San Diego (California), (EFE).- Una demanda legal busca que el candidato al Congreso por el recientemente creado Distrito 10 de California, José Hernández, deje de utilizar el título de astronauta pues alega que ya no trabaja en la NASA.

El abogado Brian T. Hildreth, quien lleva el caso para la firma Bell, McAndrews & Hiltachk, ubicada en Sacramento, confirmó hoy a Efe que han pedido que un juez impida que Hernández pueda utilizar el título de astronauta en sus materiales de campaña que lo describen como un «astronauta/científico/ingeniero».

Hernández, hijo de padres jornaleros mexicanos, nació en 1962 en French Camp (California) y después de ayudar en el campo a su padre cuando era niño y de estudiar ingeniería, se incorporó a la NASA en 2001 como ingeniero de investigación en materiales.

En 2004 fue seleccionado como candidato a astronauta y en 2006 terminó el curso de preparación, tras lo cual fue asignado a una sección de apoyo para el lanzamiento y preparativos de aterrizaje de transbordadores en el Kennedy Space Center y después estuvo en otros puestos de control.

En 2009 participó en la misión STS-128 del Discovery, que fue la número 30 con destino a la Estación Espacial Internacional y ha estado vinculado a diversos programas educativos para motivar a los jóvenes a estudiar ciencias.

La campaña del candidato emitió un comunicado en el que defendió el uso del título «astronauta» en su campaña y hoy, a través de las redes sociales, utilizó el tema para recaudar fondos y acusar al Partido Republicano de estar detrás de lo que calificó como «frívola» campaña.

«Pensé que el entrenamiento sería la parte más difícil de ser un astronauta. Nunca creí que probar que lo fui sería más difícil en la corte. Estoy honrado de haber servido a mi país y tengo confianza de que el sentido común prevalecerá», dijo Hernández en un comunicado.

«Hernández tiene el derecho de promover su biografía en su sitio de Internet y materiales de campaña, pero el gobierno ha establecido un limitado derecho de primera enmienda en la boleta, y eso es lo que alegamos en la corte», dijo Hildreth a Efe.

Para el abogado, el que Hernández busque utilizar ese título viola el requerimiento del código de elección que demanda que la designación de una boleta refleje la profesión actual o la que ha sostenido el candidato durante el año previo.

La demanda presentada el miércoles pasado, explicó Hildreth, fue hecha a nombre del residente del Distrito 10 y pastor de la Iglesia Lugar del Refugio, Mike Dillman.

Hildreth se rehusó a comentar sobre si existen lazos con el candidato republicano Jeff Denham, que compite por el mismo distrito.

La campaña del republicano declinó hacer declaraciones sobre el caso, aunque registros oficiales muestran que la firma ha hecho trabajo legal para el comité de Denham en el pasado y que el otro abogado nombrado en la demanda, Charles Bell Jr., es el consejero general del Partido Republicano en California.

Hildreth, quien declinó comentar sobre estos hechos diciendo que la demanda se ha presentado en nombre de Dillman, dijo que se espera que el juez Lloyd G.Connelly emita un fallo durante la audiencia programada este jueves, a fin de que Hernández no pueda utilizar el título en la boleta.

Hernández ha hecho de su experiencia como astronauta la parte central de su propuesta como candidato, lo mismo en su mensaje de que con perseverancia es posible lograr las metas fijadas.

Debido a que estima que su defensa legal costará cerca de 20.000, Hernández está pidiendo a sus partidarios que cooperen con cinco dólares o más para derrotar la demanda.

«Me considero afortunado de poder ir desde ser un hijo de trabajadores agrícolas del Valle de San Fernando hasta convertirme en un astronauta. Ese fue mi sueño americano. No dejaré que los republicanos del ala derecha me lo quiten», indicó en su petición para recaudar fondos.

El candidato independiente Chad Condit también compite por el Distrito 10, que incluye el condado de Stanislaus y la porción sur del condado de San Joaquín.