Los Ángeles, (EFE).- Cuando Lorelay Bove crecía en España soñaba trabajar como dibujante de Walt Disney y después de aprender el oficio hoy sus creaciones de especialista en dibujos animados son vistas en salas de cine a nivel mundial.
«En Disney trabajo como artista de concepto visual, aquí le llamamos ‘Visual Development’», dijo a Efe Bove, quien trabaja en la empresa desde hace cuatro años.
«Y consiste en diseñar todo el mundo de la película, incluyendo los personajes, los objetos, los vestidos, los lugares donde nuestros personajes van a actuar», describió.
Nacida en el principado de Andorra el 31 de agosto de 1982, Lorelay es hija del reconocido pintor español Quim Bove quien cuando la artista visual de Disney crecía en España él llenó la solicitud para participar en la lotería de visas de la embajada estadounidense y su familia resultó ganadora.
Lorelay llegó a Estados Unidos junto a sus padres y dos hermanos a los 14 años, su progenitor le enseño a dibujar desde chica y su aspiración era estudiar en el Instituto para las Artes en California (CalArts), fundado por Disney, de donde en 2007 se graduó de la licenciatura en Desarrollo de Personajes para dibujos animados.
«La primera película que trabajé fue Tiana y el Sapo («The Princess and the Frog», 2009) y para mí fue un honor y un orgullo de haber podido llegar a contribuir a una película de Disney que era mi sueño desde pequeña», contó Lorelay.
«Cuando lo vi (el resultado del trabajo) en pantalla, cuando mis padres lo vieron en pantalla, (y a toda) mi familia en España luego les expliqué lo que había hecho y vieron el crédito con mi nombre entonces se pusieron a llorar», recordó la artista.
La artista cuenta que cuando en su departamento creativo les presentaron el guión de Tiana y el Sapo ella era la única chica en el equipo, por eso el director le asignó diseñar los vestidos de los personajes.
Además creó la secuencia de colores para la escena titulada «Fantasía», en la que la protagonista canta, y la presentación de los créditos de los participantes en el filme.
«Otras películas en que he trabajado son ‘Prep and Landing» lanzada en 2009, también hice los vestidos y otros objetos para ‘Enredados’ (‘Tangled’, 2010) y ‘Winnie the Pooh’ (2011) en la que hice la secuencia de colores en la escena de la canción ‘Everything is Honey’», reveló.
«Actualmente trabajo en una película que no sé como le van a llamar en español; pero en inglés se llama ‘Wreck-It Ralph’ que estará en las salas de cine a final del año», adelantó.
La artista explicó que el trabajo regularmente se realiza en computadoras en las cuales el director visual y el de la película tienen la última palabra de aprobación.
«Disney tiene una editorial para publicar libros sobre los filmes, por ello también he trabajado en la ilustración de libros como ‘El Pequeño Libro Dorado de Tiana y el Sapo’, también en el de ‘Toy Story: Ride ‘em Cowboy!’ y otras obras en las que todo el equipo creativo contribuye», explicó Lorelay.
«Mi trabajo me encanta; pero también en casa pinto obras, con pincel y pinturas, que en exposiciones colectivas con otros colegas artistas mostramos en galerías de animación e ilustración», indicó.
Lorelay contó que sus pasatiempos son hacer ejercicios, ir de paseo a montañas, ver películas clásicas o estrenos, además de experimentar con nuevas recetas de cocina debido a que es vegetariana.
La experta en dibujo contó que en cada película deja plasmada la inspiración que encuentra en su cultura latina y adelantó que para su próximo filme está haciendo una investigación de la estética de arquitectos españoles que se verá reflejada en la pantalla grande.
«Me gustaría que vinieran más latinos, más hispanos, al mundo de la animación porque hay muchas oportunidades», indicó Lorelay, quien hoy tiene la meta de ser directora de películas de animación.
«Y si uno se lo trabaja mucho puede llegar adonde quiera, una cosa que es muy buena que traería más cultura, a la animación, de sus países (latinos)», finalizó.