Tucson (Arizona), (EFE).- La tecnología de punta y los retenes de control se han convertido en importantes armas para frenar el cruce de drogas y desarticular las operaciones de los carteles en Arizona, uno de los principales corredores de cruce de narcóticos en la frontera.
Al término del año fiscal 2011, la Patrulla Fronteriza Sector Tucson, el cual cubre el 90 % de la frontera de Arizona, decomisó más de un millón de libras de marihuana, mientras que en los primeros cinco meses del presente año fiscal, que inició en octubre pasado, se han incautado 427.199 libras de marihuana.
«Para las organizaciones criminales el contrabando de drogas y de personas es un negocio, por lo que siempre están buscando nuevas estrategias y técnicas para intentar cruzar y mover su producto hacia el interior de Estados Unidos», dijo hoy a Efe Crystal Amarillas, portavoz de la Patrulla Fronteriza Sector Tucson.
El uso de tecnología para detectar la presencia de traficantes de drogas es una de varias herramientas que la agencia federal está utilizando para combatir a los carteles.
El pasado sábado, agentes fronterizos decomisaron 3.260 libras de marihuana gracias al uso de tecnología detectora de movimiento.
El decomiso se efectuó cerca del puerto de entrada de Lukeville, cuando agentes fronterizos detectaron la presencia de un grupo de traficantes con la ayuda de un helicóptero de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Al revisar el área se encontraron 74 bultos de marihuana, con un valor aproximado de 1,63 millones de dólares.
El uso y la inversión en tecnología avanzada sirve para que la Patrulla Fronteriza pueda responder de forma más rápida ante la presencia y la actividad de traficantes.
Como resultado, los narcotraficantes muchas veces abandonan su mercancía y se dan a la fuga hacia territorio mexicano ante el temor de ser arrestados y enfrentar una sentencia en Estados Unidos.
«Estamos desplegando los recursos necesarios para poder identificar y responder al tráfico apropiadamente, lo importante para nosotros es que estamos previniendo que estas organizaciones operen dentro de nuestro sector y al mismo tiempo estamos previniendo que estas drogas lleguen al interior hasta nuestras comunidades», dijo Amarillas.
En su opinión, el decomiso de más de 3.000 libras de droga en un solo operativo es un ejemplo de los esfuerzos que se están haciendo y que el éxito que se está teniendo está relacionado tanto con el personal, la infraestructura y la tecnología con la que cuenta la agencia federal.
La portavoz señaló que actualmente no hay una solo área donde se esté detectando un mayor flujo de narcóticos, ya que esto se da a lo largo de la frontera de Arizona.
«Vemos que trafican la droga a pie, a través del desierto cargando los bultos de marihuana, y también vemos que se están animando a tratar de cruzarla a través de los retenes, especialmente droga más cara como la cocaína», explicó la agente federal.
Señaló que los carteles operan de diferentes formas, algunas veces cruzando la droga en cargamentos pequeños hasta que logran juntar una importante cantidad.
Es en ese momento cuando tratan de movilizarla toda al mismo tiempo, por lo que se registran entonces decomisos tan significativos como el mencionado.
«El trabajo que se hace junto con otras agencias también es importante ya que nos ha servido para tener un mayor éxito», aseveró.
De acuerdo con el Gobierno federal, el sur de Arizona es uno de los principales corredores de tráfico de droga y de inmigrantes indocumentados a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.