Los Ángeles, 3 abr (EFE).- Cuatro organizaciones de defensa de los derechos civiles y de los inmigrantes impulsaron hoy en Los Ángeles una campaña que busca motivar a muchos inmigrantes que reúnen las condiciones para que soliciten la ciudadanía de EE.UU.

Según explicó hoy en la conferencia de prensa Horacio Arroyo, coordinador de la campaña por parte de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA), sólo uno de cada ocho residentes legales en el país se nacionaliza cada año.

La cifra potencial de nuevos ciudadanos podría aumentar en siete millones cada año si todos los que llenan los requisitos buscaran la naturalización se destacó durante el anuncio de «Más respeto, Become a Citizen!», que busca que antes de finalizar abril la mayor cantidad posible de los 8,1 millones de residentes legales que cumplen los requisitos inicien su proceso de ciudadanía.

Víctor Viramontes, abogado del Fondo México Americano de Defensa Legal y Educación (MALDEF) destacó que la mejor forma de asegurar que los derechos civiles sean respetados es haciéndose ciudadano. Ya que de esa forma, se acaba no solamente con el riesgo de una deportación sino que se obtiene se obtiene un estatus legal que permite una mayor participación en los procesos democráticos.

También estuvieron en la presentación de «Más respeto», Lizette Escobedo de la Asociación Nacional de Funcionarios Elegidos y Nombrados (NALEO) y Nora Preciado del Centro Nacional de Leyes de Inmigración.

Escobedo destacó que si los cerca de 800.000 residentes del condado de Los Ángeles que se calcula llenan los requisitos obtuvieran la ciudadanía, los hispanos alcanzarían el 30 % del registro electoral de California.

El objetivo de las organizaciones es cambiar la dinámica del proceso electoral de noviembre al incentivar la participación de nuevos ciudadanos así como incrementar la actividad cívica de los inmigrantes en sus comunidades.

Como parte de la campaña, las entidades estarán realizando talleres educativos sobre ciudadanía, foros de inmigración y visitas locales para facilitar el proceso. Se calcula que cerca de 2,3 millones de residente legales que pudieran obtener la ciudadanía, residen en California.

En el sitio de Internet www.hazteciudadanoahora.org se puede encontrar información en español sobre el proceso de ciudadanía.