En el mundo hay 650 millones de personas que ya han cumplido los 60 años y según indica la OMS en 2050 serán 2.000 millones. La buena salud añade vida a los años es el lema escogido para conmemorar el Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril, y que este año se centra en el envejecimiento.

DESTACADOS:

  • Las personas mayores tienen que seguir la vacunación estacional contra la gripe. Esto es especialmente relevante para los ancianos que sufren enfermedades cardiorrespiratorias o renales.

  • Los hábitos nutricionales deben modificarse para ajustar las calorías de la dieta al gasto diario de cada persona, recomienda José Antonio García Donaire, experto en riesgo cardiovascular del Hospital USP San Camilo de Madrid.

  • La actividad psíquica ha demostrado ser un factor de protección contra el desarrollo de patologías como el Alzheimer.

La vejez no es una enfermedad, por ello la Sociedad Española de Geriatría y Gerontologuilla advierte a las personas mayores que no deben sentirse enfermas por el hecho de tener muchos años.

El envejecimiento no trae obligatoriamente la dependencia, pero al ir cumpliendo más y más años nos podemos volver más frágiles. Por eso tenemos que poner todo lo que esté en nuestra mano para poder vivir el mayor tiempo posible en las mejores condiciones, señala esta entidad.

Los cambios mas relevantes que se producen en el organismo al envejecer vienen determinados por el endurecimiento arterial, asociado a un menor gasto calórico. Esto esta vinculado con una mayor predisposición a desarrollar obesidad, diabetes e hipertensión, afirma José Antonio García Donaire, experto en riesgo cardiovascular del Hospital USP San Camilo de Madrid.

El especialista asegura que la mejor manera de compensar estos cambios es disminuir la ingesta de calorías en la dieta, vigilar la salud con chequeos periódicos, realizar ejercicio físico a diario y mantener la actividad mental con tareas como la lectura, la escritura o la pintura.

AJUSTAR LA DIETA.

García Donaire precisa que los hábitos nutricionales deben modificarse para ajustar las calorías de la dieta al gasto diario de cada persona. En general, recomienda evitar la sal, las grasas saturadas, la comida precocinada y la comida industrial. Por otro lado, aconseja aumentar el consumo de alimentos ricos en ácidos omega 3 y 6, hidratarse abundantemente y seguir una dieta mediterránea equilibrada.

En cuanto a los chequeos médicos, estos han de ser mas frecuentes en las personas mayores que en la población general, aclara el experto. Hay que añadir test cognitivos para vigilar la aparición de la demencia. Además, es preciso controlar de manera estricta los factores de riesgo cardiovascular como la hipertensión arterial, la diabetes, la hipercolesterolemia y la hiperuricemia, entre otros, matiza.

Asimismo, el doctor García Donaire manifiesta que los pacientes deben ser buenos cumplidores del tratamiento indicado para mejorar el alcance de los objetivos marcados por su médico.

El especialista considera muy recomendable que las personas mayores sigan la vacunación estacional contra la gripe. Esto es especialmente relevante para los ancianos que sufren enfermedades cardiorrespiratorias o renales.

Además de llevar una dieta apropiada y someterse a controles médicos regularmente, una vejez saludable requiere cierta actividad física. Debe ser ejercicio moderado, ajustado en cada caso por el médico para no sobrepasar el límite entre el beneficio y el riesgo cardiovascular. Hay que combinar ejercicio aerobio y anaerobio en función de la capacidad física y de la situación general de salud, indica.

El médico destaca que la actividad física es imprescindible para mantener el cuerpo alejado de un gran número de afecciones, mientras que la actividad psíquica ha demostrado ser un factor de protección contra el desarrollo de patologías como el Alzheimer. De este modo, afirma que la combinación de ambas es la mejor estrategia para aumentar la salud y prevenir posibles enfermedades.

Por Purificación León. EFE

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.