WASHINGTON, D.C.- El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (The U.S. Department of Housing and Urban Developmen, HUD por sus siglas en inglés) anunció la puesta en marcha de un plan para evitar que los niños sean víctimas del plomo, a causa de antiguas viviendas en las que residen.
La agencia anunció una inversión de $110.8 millones en estímulos o ‘grants’ para “proteger a miles de niños del plomo y otros componentes tóxicos en las viviendas”.
Indicó que los fondos se destinarán para ayudar a que las familias de bajos ingresos puedan tener sus casas más seguras y saludables.
También precisó, por medio de un comunicado de prensa, que los incentivos económicos se entregarán a 43 proyectos locales.
Los fondos –se agregó- permitirán sanear de plomo y otros químicos peligrosos a cerca de 6 mil viviendas consideradas en alto riesgo, así como empleados en trenes con alta exposición al plomo, y la creciente advertencia pública acerca del envenenamiento por plomo en la niñez.
“El plomo es un tóxico conocido que puede dañar la salud y el desarrollo de los niños y tener efectos en el largo plazo, cuando ellos sean adultos”, alertó HUD en el reporte de prensa.
“Proteger la salud y el bienestar de los niños es una alta prioridad para HUD. Nosotros sabemos que las condiciones de vivienda afectan directamente a la salud de los residentes”, dijo el secretario de HUD, Shaun Donovan. “Estos incentivos ayudarán a las comunidades que se encuentran alrededor de la Nación a proteger a las familias de la exposición al plomo y otros tóxicos que afectan a la salud y la seguridad de las personas”.
Por su parte, Jon Grant, director para la Oficina de Viviendas Saludables y Control de Tóxicos de Plomo, dijo que “con este ‘grant-award’ (estímulo) HUD deja claro que proporcionar hogares saludables y seguros para las familias y los niños, es una prioridad”.
“Es muy simple: tú no puedes estar saludable si te encuentras enfermo, y HUD está comprometido a proteger a los niños de estos tóxicos, como parte de nuestros esfuerzos para ayudar a las viviendas de la Nación a mantenerse saludables y en un ambiente sustentable donde vivir”, sostuvo Gant.
Cabe hacer mención que en California, las ciudades que recibirán los beneficios de este incentivo económico son San Diego (a través de San Diego Hounsing Comisión, por $2 millones 480 mil dólares, así como las ciudades de Long Beach, Los Angeles y Richmond, por una cantidad similar, incluido la partida que recibirá el gobierno del estado de California.
Otros estados a los que recibirán estos recursos de estímulo para la eliminación de tóxicos en las viviendas, son Arizona, Connecticut, Distrito de Columbia, Illinois, Indiana y Michigan, entre otros.
Servicios El Latino
editor@ellatino.net