San José (California), (EFE).- El Ejército de EE.UU. se ha asociado con el programa Latinos on the Fast Track (LOFT) de la Hispanic Heritage Foundation (HHF) para promover las carreras en los Campos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
«La asociación del Ejército con la HHF refleja que tenemos el objetivo mutuo de procurar que la juventud de nuestro país tenga los recursos y la capacitación necesaria para convertirse en los líderes de mañana, sea dentro del cuerpo militar o en la fuerza laboral civil», dijo hoy en un comunicado la coronel Peggy Combs, Subcomandante General del Comando de Cadetes del Army (USACC).
El objetivo es que jóvenes profesionales hispanos tengan conocimiento de las oportunidades de educación que ofrece el Ejército en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por su sigla en inglés).
Según el comunicado de prensa emitido hoy por la institución castrense, la actual asociación del Ejército con la HHF contempla la organización de siete talleres de liderazgo y STEM este año en campus universitarios de todo el país.
Entre los mercados y las fechas confirmadas actualmente figuran la Universidad de Illinois – Chicago (UIC) el 5 de abril, San Antonio el 18 de abril y Santa Clara el 3 de mayo. Se realizarán eventos adicionales en el semestre universitario del otoño en Los Ángeles, Houston y Nueva York.
En cada taller, representantes de USACC entregarán información acerca de los generosos beneficios educacionales que ofrece el Ejército. Además, la Academia Militar en West Point, EE.UU. ofrece matrícula gratis a todos los cadetes que, una vez graduados, son comisionados como segundo teniente en el Ejército.
Adicionalmente, los asistentes al taller LOFT aprenderán acerca de algunas de las 150 carreras disponibles estando en servicio del Ejército y que abarcan ingeniería, investigación y desarrollo, varios campos de la medicina y operaciones de aviación.
Soldados de la 3ª Brigada de la 1ª División de Caballería del ejército estadounidense. EFE