El presidente de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, Ben Bernanke, cree que aún no es seguro que se mantenga el ritmo de mejora del mercado laboral, por lo que defendió nuevamente la política monetaria expansiva que aplica el banco central.

“Pese a que un amplio espectro de indicadores sugieren que el mercado laboral ha estado mejorando, aún no estamos seguros de que esta mejora será sostenida”, reconoció Bernanke en una conferencia ante la Asociación Nacional de Economía y Negocios en Arlington, Virginia, Estados Unidos.

La tasa de desempleo en EE. UU., que se mantuvo durante más de un año en torno al 9%, ha registrado desde el pasado mes de setiembre un progresivo descenso hasta el 8,3% del mes de febrero.

No obstante, Bernanke recordó que la situación del mercado laboral sigue estando “lejos de la normalidad”.

“¿Qué será lo que lleve a más contrataciones y, consecuentemente, a mayores descensos en el desempleo? La respuesta corta es un crecimiento económico más rápido”, aseguró el jerarca.

La economía de EE. UU. cerró el último trimestre del año con un ritmo de crecimiento del 3%, el mayor en 12 meses, impulsada por el repunte del gasto de consumidores.

La Reserva Federal ha aplicado una política monetaria muy expansiva para estimular la economía nacional a raíz de la crisis del 2008 y ha anunciado que mantendrá los tipos de interés.

Alza en gasolina, genera desconfianza

Asimismo, en una información proveniente de la capital del país, se indica que La confianza del consumidor de Estados Unidos disminuyó en marzo, mientras que los ciudadanos elevaron sus expectativas inflacionarias a su mayor nivel en 10 meses, aunque se estima que la recuperación económica todavía sigue en marcha.

Otro dato mostró que los precios de las casas se mantuvieron sin variaciones en enero (del 2012)respecto a diciembre (dekl 2011), la primera vez desde julio en que el índice desestacionalizado S&P/Case-Shiller no baja, una señal de que el golpeado mercado inmobiliario se está estabilizando lentamente.

Según un informe del grupo industrial The Conference Board, el índice mensual sobre la confianza del consumidor estadounidense se situó en marzo en 70,2 puntos, tras el dato revisado al alza de 71,6 puntos en febrero, cuyo dato original fue de 70,8 puntos.

Economistas esperaban una lectura de 70,3, según un sondeo de internacional de noticias, Reuters.

Los detalles del reporte fueron dispares, dado que las expectativas del consumidor cayeron, pero la evaluación sobre su situación actual aumentó a su mejor nivel desde septiembre del 2008.

La mejora en la opinión de los consumidores sobre su situación actual sugiere que aún sienten que la economía no está perdiendo impulso, dijo el informe.

Pero las expectativas inflacionarias para el año saltaron a su nivel más alto desde mayo del 2011 en un 6,3 por ciento desde un 5,5 por ciento.

Servicios El Latino

ElLatinoOnline.com