A un año de que se iniciara el programa denominado Proyecto 25, con el que se pretende integrar anualmente a igual número de ‘homeless’ a una casa, en el 2011 se logró ubicar en una vivienda a 10 más de la meta.
Esto se afirma en un reporte difundido por San Diego Housing Comisión, United Way of San Diego County y St. Vicent de Paul Village.
Se recuerda que este plan fue instrumentado para buscar una alternativa a lo que se consideran como “los más crónicos casos de falta de vivienda” y a un año de que este programa fuera puesto en marcha.
“El proyecto 25 terminó ayudando a 35 personas -10 más de lo esperado- y encontró vivienda permanente para 31 de ellos”, afirmaron representantes de las tres organizaciones que integran el plan.
Afirman en el reporte que “las personas a las que se apoyó con el programa son frecuentes empleadores de programas de asistencia públicas y recursos de seguridad pública”.
Indicaron que “las metas del programa, son, además de ayudar a las personas sin vivienda, reducir la fuga de recursos del presupuesto gubernamental e institucional causado por arrestos, manutención en prisión, hospitalización y translados de emergencia.
Todo ello, se indica, representa un cargo al presupuesto público.
Por otra parte, en un recorrido realizado al centro de San Diego, se observó que pese a los esfuerzos públicos y privados se evidencia la presencia de muchas personas durmiendo en vía pública, en plena luz del día.
Aunque ciertamente la disminución de una treintena de personas vivienda bajo los puentes y en la vía pública es mínima en comparación con la cantidad de personas que se observan revisando los botes de basura o deambulando con ‘carritos’ llenos de objetos y cobijas, se pudo apreciar un área (terreno) donde varios de ellos fueron enviados.