San Diego (California), (EFE).- El Museo Marítimo de San Diego trabaja en la construcción de una copia del barco «San Salvador», de 500 años de antigüedad y el primero en arribar a las costas de San Diego, para que pueda navegar durante la conmemoración del arribo de los europeos liderados por Juan Rodríguez Cabrillo.
Para albergar a la nave de más de 100 pies de largo, el museo creó un astillero/museo en un estacionamiento de la bahía, en el «Parque del Atracadero Español» que conmemora la reunión en 1769 de las expediciones de Gaspar DePortola y del Padre Junípero Serra.
Calificado por el museo como «tal vez la embarcación más poderosa en el Océano Pacífico» cuando entró en la bahía de San Diego, el «San Salvador» exploró esta costa 65 años antes del primer asentamiento inglés en EE.UU., y 80 años antes que el Mayflower.
«Como una exhibición viva, dinámica y plataforma educacional para alumnos infantiles, residentes y visitantes, esta réplica simbolizará los orígenes multiculturales de California, resaltando los primeros encuentros entre europeos y las poblaciones nativoamericanas, documentando los albores de la revolución científica», de acuerdo con el museo.
Bruce Heyman, quien dirige el proyecto, dijo ayer en un comunicado que este buque será construido en forma pública, con acceso para visitantes de 11:00 am a 4:30 pm, para que puedan atestiguar sobre la forma en la que se desarrolló este ejemplo de la primera actividad industrial en las Américas que involucra 300.000 libras de madera.
Juan Rodríguez Cabrillo capitaneó el «San Salvador» en 1542, convirtiéndose en el primer europeo en explorar lo que hoy es San Diego, localidad que llamó San Miguel al reclamarla para España.
La exhibición también presentará réplicas de las viviendas y canoas utilizadas por los indígenas kumeyaay encontrados por Cabrillo cuando arribó.
El proyecto tiene un costo estimado de 6,2 millones de dólares, de los cuales dos millones se encuentran todavía pendientes de recolectar, por lo que el museo invita a que se realicen donaciones en su página de internet.
Una vez concluido, el buque tendrá capacidad para albergar a 20 personas, las cuales podrán hacer viajes educacionales por la costa oeste, aunque la expedición de Cabrillo, de acuerdo con el museo, involucraba a más de 100 personas a bordo.