SAN DIEGO.- Alrededor de 40 mil mujeres mueren anualmente en Estados Unidos como consecuencia del cáncer de mama, informó la doctora Gina Mansy, especialista de UC San Diego Radiation Oncology, South Bay.
En entrevista con El Latino indicó que pese a que los estudios muestran que los diagnósticos de esta enfermedad son más bajas entre las mujeres hispanas, es el cáncer más comúnmente diagnosticado y la principal causa de muerte entre las mujeres hispanas.
La doctora Mancy dijo que las mujeres de 40 años o más son las que se encuentran en mayor riesgo de contraer el cáncer de mama y cervical, pero si este es detectado en forma temprana –antes de que avance- existen mayores probabilidades de que sea curable, con un adecuado tratamiento.
Recomendó en este sentido que las mujeres se realicen revisiones periódicas desde que cumplan los 18 años en adelante, pues es un hecho, dijo, que los exámenes oportunos salvan vidas.
La entrevistada subrayó que para aumentar la conciencia entre la población y detectar el cáncer en las etapas iniciales, la clínica de Radiación/Oncología de la Universidad de California San Diego en el sur de la Bahía, ofrece exámenes gratuitos con regularidad.
Fundación de apoyo a personas con cáncer
Se dio a conocer que para ayudar a los pacientes y familiares que están padeciendo de cáncer, se formó la organización no lucrativa Cancer Circle Network of Healing (Red de Curación de Círculo del Cáncer).
La red esta integrada para el caso de UC San Diego Bay Radiation/Oncology, por sus fundadores: Bertha Tiznado, Eva Navarrete y Oscar Medina, quienes han realizado una labor sobresaliente de apoyo a pacientes que enfrentan a esta enfermedad.
Bertha Tiznado y Oscar Medina invitaron a las personas y familias que requieren ayuda gratuita llamar al (619) 502-7733, para determinar si califica para este apoyo.
Horacio.renteria@ellatino.net
Ellatinoonline.com