Las empresas estadounidenses observaron en el reciente mes de abril una notable desaceleración o baja en el manejo del personal por segundo mes consecutivo, lo que refleja que la economía sigue estando débil y sin que se aprecien visos de recuperación.
No obstante a que la tasa general promedio de desempleo se redujo en el país a 8.1 por ciento, el hecho fue motivado en que cada vez un mayor número de personas se resignó a no buscar empleo.
Los expertos consideran que ésta no es una buena noticia para el presidente Barack Obama, quien ha dirigido todas la baterías a la campaña electoral en búsqueda de su reelección en los comicios de noviembre próximo, en medio de la mayor recesión económica registrada desde la Segunda Guerra Mundial.
De acuerdo con las más recientes estadísticas liberadas por el Departamento del Trabajo de Estados Unidos, sólo 115 mil personas se agregaron al Mercado laboral en abril, una cantidad muy inferior si se compara con los 154,000 registrados en marzo de este año, y más aún si la cifra se contrasta con los últimos meses del 2011 los dos primeros del actual.
Un dato significativo es que aunque el desmpleo ha disminuido en un punto comparado con agosto del año pasado –representando su nivel más bajo desde hace tres años, para el Departamento del Trabajo sólo entran en la categoría de desempleados las personas que están buscando actualmente trabajo y no las que han dejado de solicitalo ante su frustración de no poder encontrarlo.
Otro dato ‘duro’ que refleja según los analistas la incertidumbre financiera que – empezando en el año 2006-, aún se continúa resintiendo en el país, es el hecho de que en abril pasado, la proporción de adultos que trabajaban o buscaban una fuente de empleo, se desplomó a su nivel más bajo en los últimos 4 años.
Servicios El Latino
Ellatinoonline.com
.