CHULA VISTA.- Llevar a cabo un proceso de divorcio en este país, no es tan sencillo como muchos piensan, y requiere de una adecuada asesoría a las partes implicadas para hacer frente a los requerimientos que se tienen que presentar ante la corte.
Por ello Border Tax & Accounting inició a partir del 9 de mayo talleres de información sobre divorcio, los cuales serán impartidos todos los miércoles en forma gratuita, iniciando a partir de las 8 a.m.
Erika Mayorquín, quien tiene grado de Juris Doctorate de Thomas Jefferson School of Law, indicó que en los talleres se ofrecerán a los asistentes orientación referente a cómo comenzar este proceso y las formas básicas que se tienen que llenar, incluida la FL-100, que se emplea para cubrir esta formalidad legal.
La entrevistada aclaró, sin embargo, que el público debe tener en consideración que existen muchas formas que se llenan en paquete, y todas ellas vienen en idioma inglés, y aunque a simple vista puede parecer fácil su llenado, esta percepción es engañosa, pues tiene su grado de dificultad.
Lo que se procura con la impartición del taller, agregó, Mayorquín, es que las personas interesadas se familiaricen con este proceso y se den cuenta que de no llenar en forma adecuada los formularios, podrá tener implicaciones (en su perjuicio).
Dijo que por lo que hace a la compañía Border Tax & Accounting, el propósito es ayudar de principio a fina al o a la solicitante de divorcio, y en aquellos casos en que el matrimonio pueda salvarse, llegar a un mediación o acuerdo entre las partes.
No obstante, recordó que en los casos de juicios de divorcios los papeles o trámites que ya fueron interpuestos ante la cortes se encuentran corriendo, y si no se llenan formularios y se formaliza un proceso para detener el proceso, el juez seguirá adelante con las consecuencias e implicaciones legales que ello significa.
Otro hecho, dijo, es que el abogado de una y otra parte buscará vencer en el juicio, y si las personas no acuden a la asesoría y tienen la información adecuada respecto a su solicitud de divorcio, podrían tener problemas. En este caso se puede solicitar al juez una extensión o ampliación del término, y todo ello se hace mediante formularios específicos, expresó.
Erika Mayorquín señaló que siempre es mejor enfrentar el desafío que representa un proceso de divorcio, “por las buenas, diciendo no al conflicto y mediante la mediación” entre las partes, pero además con la información, y las formas que se requieren presentar de acuerdo al caso, tomando en cuenta que cada uno es diferente y particular.
La entrevistada invitó al público interesado a llamar para su registro al (619) 422-7200 y dijo que el Taller sobre Divorcio será impartido en la oficina localizada en 460 Third Avenue de Chula Vista.
Horacio.renteria@ellatino.net
Ellatinoonline.com