SAN DIEGO.- Millares de conserjes de los condados de San Diego, Los Angeles y Orange, pertenecientes al Sindicato de Trabajadores de Servicio, SEIU, Oeste, iniciaron el martes 15 de mayo, una huelga de hambre de tres días.
Ello se dá en medio de una semana de protestas en el que la unión demanda “un contrato digno que incluya un aumento de sueldo justo y seguro de salud para nuestras familias”, según se dio a conocer en conferencia de prensa.
Se indicó en un reporte que se busca obtener beneficios de salud que muchos conserjes de la ciudad no recibe.
Yo sacrifico mucho de mi tiempo trabajando largas horas para poner comida en la meza. Aunque siempre estoy presente para despedir a mis hijos a la escuela, no es suficiente,” indicó la conserje Gloria Mejía, con 13 años de labor y un de las participantes en los paros escalonados de labores.
“Lo que los alquilinos tienen que realizar es que el no tener aseguranza médica nosotros les afecta a ellos también. Nosotros trabajamos en sus espacios. Si nos enfermamos y traemos la enfermedad aquí a ellos los vamos a contajear porque no tuvimos aseguranza para prevenir el desparrame de la enfermedad.”
Como parte de su campaña por un nuevo contrato que se vence el 2012, los conserjes realizaron un estudio que demuestra que con un mejor sistema de salud familias de la clase media pueden vivir 4 años más. Desiguladad económica ha sido el tema principal en la discusión nacional desde que dio inicio el movimiento de los indignados.
Este tercer estudio en la serie titulada, “Cuanto Está Deteniendo a Nuestras Familias el 1%” argumenta que una vida más larga de los más privilegiados sugiere que podemos crear un estado más saludable donde todos vivimos más tiempo y vidas más prósperas.
Siguiendo la conferencia de prensa, el consejo municipal de San Diego votó en favor de una resolución “reconociendo la labor, empeño y contribuciones que los conserjes hacen en favor de la ciudad de San Diego”.
Servicios El Latino
Ellatinoonline.com