SAN DIEGO.- ¡Estamos cansados de seguir oyendo siempre lo mismo y que no se haga nada!, exclamó desesperada Carolyn Zellander, una madre de familia que perdió su casa como consecuencia de las ejecuciones hipotecarias (‘foreclosures’).
Carolyn acudió a acompañar a un grupo de propietarios y expropietarios de vivienda en San Diego que han sido castigados por la severidad de los bancos, el engaño de los abogados y la indiferencia de los políticos.
Más de una decena de personas reunidas en un salón de la Biblioteca Pública de Logan Heights no se anduvieron con miramientos y pusieron el dedo en la llaga, como Rudy Thomas quien dijo que han perdido la confianza en el legislador latino Juan Vargas.
“Tengo en mis manos y le mostré pruebas irrefutables en una reunión efectuada en la Biblioteca de Bonita de que él está vendido con los bancos” , señaló con el acuerdo de los demás asistentes a la singular reunión.
Otro joven, de nombre Steve se levantó de la mesa enojado y pronunció el nombre de Juan Vargas, asegurando que no ha hecho nada a favor de estas personas (en la legislatura), ¡y nadie dice nada porque le tienen miedo!.
Ismael Rodríguez, un residente de Logan Heights, quien perdió dos propiedades por lo que asegura, fueron ‘foreclosures’ mal llevados por su abogado y el presunto fraude de un vendedor de bienes raíces, dijo que de nueva cuenta se reúnen exigiendo una investigación que las autoridades no han efectuado.
“Ya hay en esto muchas personas dañadas, personas mayores de edad que se han enfermado, niños y familias que han sido sacadas a la calle, y documentos y documentos que hemos metido con los políticos que nos han prometido actuar y no han hecho absolutamente nada”, afirmó tronante Rodríguez.
Dijo que de nada ha servido solicitar el apoyo de la Procuradora de Distrito del Condado de San Diego, Bonnie Dumanis, quien no ha respondido a ninguna de las demandas que le han presentado. Lo mismo ha ocurrido, indicó, con personas cercanas a Kamala Harris, Procuradora de Justicia de California, quienes ofrecieron revisar los casos, pero no se ha hecho nada, “y lo único que estamos pidiendo es que se investigue”.
Carlos Fabián, otro de los afectados por las ejecuciones hipotecarias, terció en su intervención y sostuvo que en San Diego han tenido lugar del 2007 a la fecha alrededor de 57 mil ejecuciones hipotecarias, de las cuales “son mínimas las que se han resulto favorablemente”,
Coincidió con los asistentes en que extrañamente en el Condado de San Diego es donde se ha acrecentado más este problema que en los otros 58 condados en California. Anteriormente Ismael Rodríguez dijo que siendo Los Angeles un condado mucho más grande, ha tenido una mayor solución que en el de San Diego.
Los asistentes coincidieron en que los juicios interpuestos por ‘foreclosures’ se encuentran demorados y sin haber sido resueltos por los jueces a los que se les ha encomendado los casos.