SAN DIEGO.- Aunque la oferta de revisión del presupuesto educativo para las escuelas K-12 (preparatorias) por parte del gobernador Jerry Brown daría “cierta esperanza” ; sigue prevaleciendo una gran incertidumbre sobre lo que será el presupuesto final.

La anterior consideración fue expresada por Bill Kowba, Superintendente del Distrito Escolar Unificado de San Diego (SDUSD, por sus siglas en inglés).

El funcionario educativo afirmó que el primer recorte diario por Asistencia diaria de alumnos( Average Daily Attendance, o ADA por sus siglas en ingles), fue de $349 dólares, lo que arrojó un presupuesto deficitario o negativo por $115 millones para el ejercicio escolar 2011-2012.

Por su parte el presidente de la Junta Directiva de SDUSD, John L Evans, advirtió que, aún con la oferta del gobernador de California, el tiempo ya se ha terminado, y por eso el Distrito no ha tenido otro camino que entregar 1,000 notificaciones de despido a igual número de empleados, en el que un elevado número de ellos son maestros y administradores de la educación.

Recordó que aunque en las elecciones de noviembre se vota una propuesta que de aprobarse ayudaría a reducir el daño financiero que ya asfixia al presupuesto educativo, las soluciones se tienen que tomar ya, bajo riesgo de que, de no hacerlo, el daño será mayor al que ya resiente el sistema educativo local.

Sólo hay tres alternativas:

Ejemplificó Evans, en conferencia de prensa ofrecida en en el auditorio que al 15 de mayo el déficit en el presupuesto del Distrito Escolar ya superaba los 120 millones de dólares.

Indicó que ante esta realidad sólo quedan dos opciones para el Distrito y la Unión de Maestros: aceptar dar cinco días del año sin clases y sin pago, o posponer el proyectado incremento del 3 por ciento propuesto para enero del próximo año.

Una tercera opción sería aumentar el tamaño de los grupos, que actualmente es de un promedio de 30 a 40, con una menor calidad en el servicio educativo ofrecido por los maestros, ante una mayor masificación escolar, reconoció.

Lo que es un hecho, explicó, es que no nos ayuda la propuesta del gobierno de California para noviembre, porque es incierta y podría no pasar el voto de los electores.

El entrevistado advirtió que en caso de que el sindicato no acepte estas condiciones para el 1ro. de julio del 2012, fecha en la que empieza a correr el nuevo año fiscal, no habría remedio mas que despedir a estros trabajadores que han sido notificados, con excepción de quienes pudieran ser reubicados en otras áreas o funciones.

Recordó en este sentido que en los últimos tres años se despidieron a 2 mil empleados; es decir, de 16 mil que laboraba, el Distrito hoy tiene alrededor de 14,000 empleados.

Cabe hacer mención asimismo que, de acuerdo con el sitio de internet de SDSUD, desde el 2007 a la fecha en que “California ha visto una histórica reducción en los fondos escolares, para SDUSD, ésto ha significaro una disminución de más del 25 por ciento en fondos educativos mientras la matrícula o registro de nuevos alumnos ha permanecido constante”.

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com