SACRAMENTO, CA.– La Generación del Milenio de California confía en su gobierno y su sistema educativo, les gusta vivir en el Estado Dorado y son muy optimistas sobre su futuro, según una encuesta dada a conocer por parte de California Forward (CA Fwd).
El estudio analizó las perspectivas y actitudes de los californianos en cuestiones de política pública. Los resultados de la Generación del Milenio (conocida también como la Generación Y), la cual incluye a personas entre 18 y 29 años en este estudio, ofreció una visión diversa y ambiciosa del futuro del Estado Dorado. Los jóvenes latinos representan el 44 por ciento de este grupo, mientras que el 34 por ciento son americanos, 13 por ciento asiáticos, 6 por ciento afroamericanos y 4 por ciento ‘otra raza’.
Si bien existen algunas diferencias entre los diferentes grupos culturales, en general, la encuesta encontró que este actual grupo de californianos jóvenes son la generación mejor preparada y más estudiada en la historia del estado, con una determinación impresionante por ejercer una carrera universitaria y un optimismo sorprendente sobre el futuro. Los jóvenes también tienen un nivel de confianza mucho más alto que las generaciones mayores, en referente a la efectividad tanto del gobierno de California como de su sistema educativo en ayudarlos a alcanzar sus metas, a pesar del deterioro de la economía del estado.
“La Generación del Milenio de California es emprendedora, educada, socialmente comprometida y multicultural que considera a California como su “querida casa” llena de oportunidades”, dijo Jim Mayer, director ejecutivo de California Forward. “Su optimismo y la confianza en el gobierno estatal resalta aún mas la necesidad de garantizar que los servicios públicos sean efectivos y de calidad. Si no ponemos nuestro enfoque en los resultados, perderemos esta confianza.”
En genral, la encuesta indica que el 58 por ciento de los jóvenes californianos están registrados para votar, pero sólo el 39 por ciento dijeron que votan “siempre”, comparado al 60 por ciento de los californianos entre los 30-49 años de edad y el 76 por ciento de los mayores de 65 años.
De acuerdo a Dan Schnur, director de the Jesse M. Unruh Institute for Politics at the University of Southern California, estos resultados indican que podría ser el momento para un replanteamiento radical en la manera de educar a la Generación del Milenio sobre el proceso gubernamental y la importancia de la participación cívica.
“Nos queda claro que la Generación del Milenio esta bien informada y son muy expresivos cuando se trata de dar a conocer sus puntos de vista sobre las realidades políticas y económicas que enfrentamos, sin embargo, este grupo tiende a ver la participación política como algo que se demuestra a través de actividades comunitarias y de voluntariado, en vez de por medio del voto. El próximo reto será el de canalizar su entusiasmo y energía hacia los aspectos más tradicionales del proceso político”, dijo Schnur. “Esta generación es mucho menos rígida que las generaciones mayores de California, lo cual puede significar un clima político totalmente diferente en California en los próximos años si deciden involucrarse mas activamente.”
LOS JOVENES LATINOS SON MAS POSITIVOS ACERCA DE CALIFORNIA
Si bien no es de extrañar que los latinos constituyen el mayor grupo étnico de la Generación del Milenio, la encuesta resalta que los jóvenes latinos tienen mucho más “aspiraciones” y son más optimistas sobre el futuro del estado que los americanos y los californianos mayores. De hecho, el 73 por ciento de los jóvenes latinos encuestados le tienen confianza al gobierno estatal en su capacidad de tomar buenas decisiones en comparación al 61 por ciento de los americanos.
“El alto nivel de confianza que los jóvenes latinos tienen en el gobierno de California presenta una oportunidad de oro para que estos jóvenes contribuyan a forjar el futuro del estado”, dijo Arturo Vargas, miembro del Consejo de Liderazgo de California Forward y director ejecutivo del Fondo Educativo de NALEO. “El liderazgo político de California no debe desaprovechar esta oportunidad, y debe de involucrar de manera honesta a los jóvenes latinos.”
Además, casi dos tercios (65 por ciento) de la Generación del Milenio son latinos nacidos en California. Estos jóvenes cuentan con un buen nivel de educación y preparación, son jóvenes emprendedores con aspiraciones, y el 73 por ciento da una alta calificación al sistema educativo del estado, en comparación con el 53 por ciento de los americanos. Mientras tanto, tan sólo el 49 por ciento de los californianos de mayor edad (conocidos como los ‘baby boomers’) creen que California cuenta con excelentes escuelas y universidades, de acuerdo a la encuesta.
Mike Madrid, supervisor de Grassroots Lab y experto reconocido a nivel nacional sobre las tendencias del voto latino, dice que la encuesta muestra que los jóvenes latinos de hoy en día en California verán los asuntos de política con una perspectiva y visión diferente a la de sus padres y abuelos. Madrid cree que esta generación estarán menos enfocados en la experiencia del inmigrante y más centrados en las cuestiones de la clase media.
“Lo que vamos a empezar a ver en la próxima década y aún después es la integración de valores latinos en las cuestiones de interés general tales como la educación superior, la apertura de nuevos negocios y propiedad de viviendas”, dijo Madrid. “Estos temas tradicionales de la clase media siempre han determinado la política pública y el curso de las elecciones en California.”
La encuesta se llevó acabo para California Forward por Viewpoint Learning, una compañía que realiza encuestas sobre cuestiones de negocios y política pública en California. Los resultados de la encuesta los puede ver visitando cafwd.org /millennials.
Servicios El Latino
Ellatinoonline.com