Los Ángeles, 5 jun (EFE).- California realizó hoy su primera elección primaria «abierta» en la que los votantes elegirán entre los candidatos para presidencia, Congreso y otros cargos locales independientemente de su afiliación política.
Con el nuevo sistema de primarias abiertas, los aspirantes para los puestos estatales y del Congreso aparecen listados en una sola papeleta y solo los dos con mayor votación, independientemente de la preferencia de partido, pasarán a la elección general.
En la papeleta de hoy también figuran la Proposición, 28 que establecería límites para los períodos de los legisladores estatales, y la Proposición 29, que propone sumar un dólar de impuesto a cada paquete de cigarrillos para financiar investigaciones sobre el cáncer.
Aunque no se espera una alta participación, por primera vez los hispanos representan una cuarta parte de los votantes registrados.
Un reporte del Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Elegidos y Nombrados, NALEO, dado a conocer la semana pasada, calcula que un poco más de 3,9 millones de latinos votarán en 2012 en California, con lo cual el voto hispano representará más del 26 % del total en el estado.
Sin embargo, un informe presentado hoy por el centro de investigación no partidista The Field Poll, calcula que la de hoy será la elección con la más baja participación de votantes registrados en la historia moderna de las primarias en California.
El reporte calcula que no más de seis millones votarán hoy, equivalente a solo el 35 % de todos los votantes registrados del estado.
En las últimas primarias presidenciales realizadas en California en 2008, participaron cerca del 58 % de los votantes registrados y el récord más bajo hasta ahora se presentó en las primarias de 1996 con cerca de 42 % del total del registro.