Los niños menores de cinco años y los de minorías tienen mayor riesgo de ahogarse en piscinas, de acuerdo con la Comisión de Seguridad de Productos al Consumidor (CPSC), que lleva a cabo una campaña para prevenir este tipo de accidentes.
La iniciativa, denominada “Pool Safely: Simple Steps Save Lives”, enfatiza la necesidad de que más menores aprendan a nadar para evitar accidentes fatales en el agua.
“El ahogamiento es actualmente la principal causa de muerte entre niños pequeños, por eso es muy importante para la comunidad hispana en particular porque desafortunadamente estos ahogamientos afectan de forma desproporcionada a menores de familias hispanas y afroamericanas”, dijo a Efe Carla Coolman, portavoz de CPSC.
La campaña enfoca este año sus esfuerzos en crear mayor consciencia sobre la forma en que este problema afecta a niños menores de cinco años, que representan el 75 por ciento de los ahogamientos, y los niños de minorías entre 5 y 14 años que también reportan índices más altos, de acuerdo con datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
“Los niños hispanos y afroamericanos tienen una probabilidad de ahogarse hasta tres veces mayor porque muchos no tienen la habilidad de sobrevivir en el agua”, indicó la funcionaria.
Según cifras citadas por la campaña, el 70 por ciento de los niños afroamericanos y el 62 por ciento de los niños hispanos no saben nadar y los ahogamientos son la principal causa de muerte entre niños menores de cinco años en Estados Unidos.
En promedio, se dieron 390 ahogamientos relacionados a piscinas o balnearios entre niños menores de 15 años entre 2007 y 2009, de los cuales el 75 por ciento (293) ocurrieron entre menores de 5 años, según cifras de CSPC.
Asimismo, cerca del 51 por ciento de las lesiones se estima ocurrieron entre 2009 y 2011, y el 73 por ciento de las muertes que se registraron entre 2007 y 2009 en menores de 15 años fueron en residencias.
En el caso de los menores de cinco años, los accidentes en el agua causaron un 54 por ciento de las lesiones y el 85 por ciento de las muertes.
Las autoridades además destacaron la necesidad de prestar atención a los niños en todo momento, incluso cuando se bañan en piscinas portátiles, que representaron un 10 por ciento de los casos.
Además de enseñar a los niños a nadar a corta edad, las autoridades recomiendan tomar otras medidas como instalar una cerca alrededor de la piscina con puertas que se cierren solas y tengan seguro automático o alarma al abrirse.
“Estos accidentes ocurren de forma silenciosa y en un abrir y cerrar de ojos, por eso cuando hablamos de seguridad en el agua debemos pensar en todas las medidas de seguridad del mundo porque no sabemos cuál será la que le salvará la vida a un niño”, señaló Coolman.
La campaña cuenta con recursos en inglés y español para ayudar a los padres a prevenir accidentes en el agua a través del sitio de Internet http://www.poolsafely.gov/spanish/.
EFE