SAN DIEGO.- A partir del 1 de junio entraron en vigor las restricciones permanentes para evitar desperdicio de agua, programa impuesto por los gobiernos municipal y estatal por las condiciones de sequía prevalecientes.

En un reporte de prensa difundido por el gobierno local se advierte que “todos los usos de agua durante el día tendrán que ocurrir, a partir de esta fecha de restricción, antes de las 10 a.m. y después de las 6 p.m.”.

Se informó asimismo que esta restricción deberá mantenerse del 1 de junio a finales de octubre de este año, pues se busca “reducir la evaporación (del vital líquido) durante la temporada más cálida del verano y el otoño”.

También se precisó que “a los residentes que tienen irrigación automática se les ha recomendado emplear el agua durante las primera horas de la mañana”.

Se indicó que “en un esfuerzo por continuar adelante con el plan de largo plazo de restricción al desperdicio de agua, el gobierno de la ciudad ofrece herramientas y recursos, incluido en descuentos en efectivo a clientes elegibles”.

Luego de invitar a la ciudadanía a denunciar fugas de agua a la línea de emergenmcia (619) 515-3525, se recordó que cada año los estadounidenses desperdician, en promedio, 10, 000 galones del líquido debido al empleo de excusados, goteras provenientes de las tuberías y las llaves de agua y diversas fugas.

Para reforzar el programa institucional llamado “San Diegans Waste No Water” (No al Desperdicio de Agua por los Sandieguinos), se afirma que los clientes de agua de la ciudad “pueden tomar ventaja del plan de encuestas para el servicio residencial y comercial al azhar (gratuito)”.

“El verano ya está presente y el Departamento de Utilidades Públicas de la Ciudad tiene programas de descuento para ahorrar ”, se expresa en el comunicado emitido por el gobierno de San Diego.

El alcalde Jerry Sanders dijo sentirse orgulloso de que la población haya respondido al llamado para conservar el agua, “y quiero llamarlos a que este sea un año redondo en cuanto ahorro y austeridad en su manejo”.

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com