SAN DIEGO.- El gobierno municipal de San Diego proyecta gastar $2.7 billones para el ejercicio fiscal 2012-2013, el cual inicia el próximo 1 de julio.

De esa cantidad, el plan de gastos del gobierno local anticipa ejercer $1.15 billones destinados al mantenimiento y ampliación de horas para el programa de las bibliotecas públicas y centros recreativos, así como a academias de policía y bomberos, incluido fondos para la cultura y las artes.

La propuesta fue aceptada (por 7 votos contra 1) por los integrantes del Concilio de la ciudad.

Estas adiciones al presupuesto del gobierno local se hicieron possible luego de que personal del area financiera estimó que en el presente ejercicio fiscal el año 2012 concluiria con un superávit (por encima de lo estimado) de $17.8 millones.

Cabe recordar que en fecha reciente, las bibliotecas de la ciudad abrieron en lunes por primera vez en los últimos cinco años.

“Nuestra ciudad ha hecho algo muy notable, y nosotros –como regidores-que se generaron durante décadas”, sostuvo la regidora Sherri Lightener.

No obstante, un 6 por ciento de los recortes impuestos en los salarios de los empleados hace varios años, aún permanecen.

“A pesar de haber sido restaurado servicios críticos a demanda de nuestros representados, yo no quiero perder de vista el hecho de que ésto no hubiera sido posible sin el sacrificio de nuestros empleados de la ciudad”, dijo por su lado el regidor Todd Gloria.

El Concejal Carl DeMaio aceptó el progreso que se ha hecho, incluyendo la restauración de horas en los servicios de bibliotecas, parques y centros recreativos, que hace dos años fueron cortados debido a la crisis financiera por la que atraviesa el gobierno municipal.

Otros servicios importantes que se han restituido, se dijo, los programas de bonos para los salvavidas y la restitución de plazas del personal dedicado a la remoción de ‘graffiti’.

No obstante ello, DeMaio, quien tiene fuertes posibilidades de llegar a la alcaldía de San Diego, anticipó que su voto en contra es porque no está dispuesto a apoyar un presupuesto que no esté equilibrado, y que intencionalmente proyecta un deficit en la infraestructura y un presupuesto que falla en proporcionar el tipo de servicios que requiere la comunidad para su desarrollo”.

Servicios El Latino

Ellatinoonline.com