SAN ONOFRE.- La Comisión Regulatoria Nuclear de Estados Unidos concluyó que el erróneo funcionamiento de una computadora en el equipo de manufactura y construcción fue la causa que obligó a parar la planta a principios de este año.

La agencia federal cuyo nombre propio en inglés es U.S. Nuclear Regulatory Commission indicó que el problema se originó por un calentamiento excesivo que impactó en la tubería de la Estación de Generación Nuclear de San Nonofre (San Onofre Nuclear Generating Station, la cual ha estado fuera de servicio desde enero de este año.

De acuerdo a los inspectores federales comisionados para la investigación y quienes han estado estudiando el funcionamiento de la planta nuclear desde marzo pasado, se produjo un flujo calentamiento superior al esperado en los tubos de generadores fabricados por la compañía Mitsubishi Heavy Industries.

Greg Werner, un jefe de inspección de la comisión regional nuclear, sostuvo en una reunión comunitaria efectuada recientemente en San Juan Capistrano que Mitsubishi diseñó el generador de vapor que emplea un simulador computarizado y que funciona mediante agua y vapor.

Más aún, el profesional aceptó que al no contarse con las condiciones apropiadas de seguridad, la primera de dos unidades comenzó a vibrar, por lo que por cuestiones de seguridad tuvo que ser puesta fuera de operación desde principios de enero para llevar a cabo un mantenimiento planeado.

Pero la segunda unidad tuvo que ser también desactivada y puesta fuera de servicio cuando el 31 de enero se detectó una fuga en un tubo de generador de vapor. El problema en el tubo resultó, según los investigadores y ejecutivos de la compañía Edison, en una generación menor de gas radioactivo.

Se adelantó en el mismo sentido que aunque el derrame en las unidades de la planta nuclear no representa peligro para los empleados ni el público, se espera que la misma permanezca sin operar este verano, por decisión de Southern California Edison, el propietario mayoritario de la planta. San Diego Gas & Electric posee el 20 por ciento de la planta y recibe un quinto de la cantidad generada por la planta poder.

El reactor de la planta gemela emplea cuatro generadores de vapor masivos y los cuales fueron instalados en 2009 y 2010 a un costo de $670 millones.

El administrador regional de la Comisión Regulatoria Nuclear Elmo Collins adelantó que uno o más generadores tendrán que ser reemplazados.