ESCONDIDO.- Pese a las continuas quejas de residentes latinos acerca de supuestos abusos cometidos por agentes del departamento de policía de Escondido, éstos siguen asegurando que es falso que violen la ley durante los operativos.

Cabe destacar que en fecha reciente la organización activista American Friends Service Committee (AFSC) de San Diego llevó a cabo un taller de información en el que reiteró su llamado a la organización en contra de acciones arbitrarias por parte de esta corporación.

Tradicionalmente, asimismo, organizaciones defensoras de los derechos humanos de la población, incluido el exagente de policía Bill Flores, han denunciado abusos por parte de esta corporación, lo que ha sido negado en reiteradas ocasiones por el jefe de la policía local, Jim Maher.

En un comunicado emitido por el Departamento de Policía de Escondido, sin embargo, se destacan cifras de un operativo de DUI (Driving Under the Influence, Manejar Bajo Influencia) y el que tuvo lugar “en el área del Este en El Norte Pkwy y North Ash Street”.

Indica en el reporte que pasaron por el filtro 2200 vehículos, de los cuales 1329 fueron sometidos a inspección por parte de los agentes, y de esa cifra 50 fueron enviados a revisión secundaria con los siguientes resultados:

Se administraron, se afirma, 6 pruebas para determinar si se conducía bajo influjo de alcohol o droga, con un arresto de 6 conductores, 1 de ellos por tripular bajo el influjo de alguna droga, otro conductor fue sometido a “probation” (pruebas); 1 más fue arrestado por DUI y está actualmente en etapa de pruebas, y 7 vehículos fueron decomisados.

Precismente, de acuerdo con organizaciones como AFSC, muchos ciudadanos de Escondido y otras ciudades del norte del condado de San Diego han denunciado presuntas arbitrariedades cometidas al confiscar vehículos, “actuando con perfil racial y sin considerar la situación económica de las familias afectadas.”

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com