SAN DIEGO.- Es verdad que muchos jóvenes latinos se la pasan jugando muchos videojuegos, con sus amigos, y pierden interés por mejorar a su familia y su comunidad, “pero se está sembrando la semilla para que ellos se preparen y no sólo se conviertan en ciudadanos y voten, sino que animen a otros adultos a que lo hagan”.
Lo anterior lo expresó Armando Cataño, líder de City Heights, Armando Cataño, quien fue honrado por su labor de apoyo a los jóvenes de esa comunidad por la organización Latino Achievement Initiatives, en el estadio Petco-Park.
Con 7 años como consejero voluntario del Club de César Chávez, entrevistado poco antes de que se le hiciera la entrega de un reconocimiento por su labor, recordó que los niños deben prestar un mínimo de 150 horas de servicio comunitario.
Cataño, quien hizo una licenciatura en Ciencias Sociales y una Maestría en Estudios Latinoamericanos en San Diego State University, llegó a la comunidad de City Heights en 1989, “cuando me dí cuenta que hace mucha falta mucha orientación a los jóvenes”.
“Como la mayoría de los inmigrantes cuando llegué no sabía hablar inglés, estudié en un colegio comunitario, luego comencé a conocer la ciudad y cómo funcionaba el sistema me dí cuenta que yo siempre he querido ser maestro, desde que tenía 13 años”.
Hoy, este inmigrante quien trabajó en el campo e hizo de todo para ganarse un sitio en el mercado laboral ha consumado su sueño con gran esfuerzo, ha sido maestro de varias generaciones y se ha ganado el aprecio de sus alumnos, pero sobre todo de los jóvenes con quienes trabaja y la comunidad, y donde se incluye la capacitación cívica-electoral de los estudiantes en Hoover High School.
Uno de ellos es Jacinto Pérez, quien dijo: “yo lo he visto a este señor en diferentes eventos en la comunidad, y sobre todo, como los jóvenes le responden, y con lo que él hace, yo sé que él está haciendo los líderes del futuro”.
Horacio Rentería
ElLatinoOnline.com