La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en ingles) aprobó esta semana un medicamento para bajar de peso nuevo de ‘Vivus Inc’., que muchos médicos consideran la terapia más efectiva en una nueva generación de píldoras contra la obesidad diseñadas para ayudar a los pacientes a perder peso de manera segura.

La agencia aprobó la pastilla ‘Qsymia’ para los adultos que son obesos o tienen sobrepeso y tienen al menos una condición relacionada con el peso como la presión arterial alta, diabetes o colesterol alto.

Los pacientes que toman ‘Qsymia’ durante un año perdieron un 6,7 por ciento de su peso corporal en un estudio y 8,9 por ciento en otro estudio, dijo la ‘FDA’. Eso fue más de otras dos pastillas de pérdida de peso revisadas recientemente por la ‘FDA’.

La droga es en realidad una combinación de dos medicamentos muy antiguos que por mucho tiempo se ha sabido ayudan a perder peso: ‘Phentermine y topirimate’.

‘Phentermine’ es un estimulante que suprime el apetito, y se ha utilizado para bajar de peso a corto plazo. El ‘Tompiramate’ es un anticonvulsivante, comercializado por ‘Johnson & Johnson’ como ‘Topamax’, que hace que la gente se sienta más satisfecho después de comer.

Los investigadores dicen que la innovación de ‘Qsymi’a se encuentra en la selección de múltiples señales cerebrales que conducen a gente a comer en exceso.

‘Qsymia’ es la droga de la pérdida de peso segundo aprobado por la ‘FDA’ en menos de un mes, siguiendo a la píldora ‘Belviq Arena Pharmaceuticals’ a finales de junio. Anteriormente, la agencia no había aprobado un nuevo medicamento para la pérdida de peso a largo plazo desde 1999.

Con las tasas de obesidad en Estados Unidos cercanas al 35 por ciento de la población adulta, muchos médicos han pedido a la ‘FDA’ apruebe nuevos tratamientos para la pérdida de peso. Sin embargo, una larga fila de pastillas dietéticas se han asociado con efectos secundarios peligrosos, en particular problemas cardíacos.

En 1997, la combinación de la dieta droga popular ‘fen-phen’ estaba vinculado a la condición cardíaca. El cóctel de fentermina y ‘fenfluramina’ fue una combinación de pérdida de peso populares prescritos por los médicos, a pesar de que nunca fue aprobado por la ‘FDA’. La fenfluramina fue retirada finalmente del mercado.

Otras fallas de seguridad de las píldoras de dieta han sucedido en los últimos años. En 2010, ‘Abbott Laboratories’ retiró su fármaco ‘Meridia’ después que un estudio mostró que aumentaba riesgo de un ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.

La aprobación sucesiva de la ‘FDA’ de las pastillas ‘Qsymia’ y ‘Belviq’ sugiere una nueva disposición a que los medicamentos para bajar de peso estén disponibles, incluso en la cara de los problemas de seguridad persistentes.

La ‘FDA’ rechazó inicialmente la droga ‘Vivus’en 2010 debido a preocupaciones de que puede causar defectos de nacimiento si es tomada por mujeres embarazadas. La agencia estableció un plan de gestión de riesgos específicamente diseñado para minimizar la posibilidad de las mujeres de quedar embarazadas durante el uso de la droga. Se recomienda que las mujeres en edad fértil se hagan una prueba de embarazo antes de comenzar la droga y una prueba de embarazo mensuales mientras la está tomando.

La agencia también dijo que los pacientes con enfermedad cardiaca reciente o inestable no son buenos candidatos para la droga debido a que se desconoce su efecto sobre la frecuencia cardíaca en los pacientes. ‘Vivus’ tiene que hacer estudios de los efectos cardíacos de ‘Qsymia’, dijo la ‘FDA’.

Los analistas estiman que la nueva píldora podría reunir más de $ 1 mil millones en ventas para el año 2016, a pesar de que sede de ‘Vivus Inc’. en Mountain View, California planea un lanzamiento lento.

Vivus había planeado originalmente comercializar el medicamento con el nombre de la marca ‘Qnexa’. Sin embargo, los reguladores de la FDA ordenaron a la empresa a cambiar el nombre para evitar posibles confusiones con los medicamentos que suenan similares.

“Rival Arena Pharmaceuticals Inc. de San Diego” planea comenzar a vender ‘Belviq’ a principios de 2013. Una tercera compañía farmacéutica de California está aún en ensayos clínicos de su producto ‘Contrave’, y está trabajando una fecha de aprobación de la ‘FDA’ en 2014.