SAN DIEGO.- Salir de su país y venir aquí en busca de mejores condiciones de vida, es para los inmigrantes latinos un reto que implica un gran sacrificio y no pocos obstáculos.
Y uno de los puntos cruciales para estos trabajadores y su familia, cuando tienen un empleo estable y documentos legales para trabajar, es cómo preservar su cultura y tradiciones, y adecuarse a las nuevas condiciones de vida que le impone este país.
Para los indocumentados el asunto es más grave pues pueden fallecer (como ha ocurrido con miles) en su intento de cruce por la frontera, dejando un gran dolor a sus familiares en su país de origen, sea éste México, Centro y Sudamérica.
Por eso es que Don Salvador Perches tuvo una gran visión cuando en 1958 abrió La Paz Funeral Home, del Grupo Perches, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Luego cruzaría la frontera a El Paso, Texas.
Transcurrido más de medio siglo, el grupo cuenta ahora con 10 funerarias y 2 cementerios en Ciudad Juárez y 4 en El Paso, y recién inició, el pasado mes de abril, en San Diego.
En entrevista con El Latino de San Diego, Salvador Perches, hijo del fundador de esta eficiente empresa, se refiere a las razones de su presencia en esta frontera:
“Nuestra idea de venir a abrir aquí fue que vi la necesidad en la comunidad hispana de los traslados a México y Tijuana; como venimos de El Paso y Ciudad Juárez, somo los únicos con funerarias en ambas fronteras”
“Lo importante”, continuó, “es que lo hacemos en forma eficiente y muy rápida, las familias, en su dolor, naturalmente quieren que su ser querido se traslade lo más pronto posible. ”.
Dijo que luego de visitar varias funerarias, confirmó la necesidad de dar un servicio más económico y cálido a las familias latinas.
La Paz Funeral Home, se encuentra ubicacada en una comunidad típicamente latina, en el 2601 de Imperial Avenue, y a Salvador lo que más le agrada “es que tiene un sabor a México”.
Puso énfasis en el hecho de que “la estructura de la funeraria es calidez humana y precio” y dijo que la diferencia con otras compañías del ramo más grandes, sería hasta de un 50 por ciento.
“Sabemos que al fallecer un ser querido las familias no están preparadas”, dijo Perches, al señalar que en La Paz Funeral Home se le apoya desde la parte esencial –que es la económica- y se le da un soporte cuando se requiere el traslado del cuerpo a México.
Invitó, por último, a que las familias planeen sus requerimientos funerarios a futuro, ya que la muerte es algo inesperado y que requiere estar preparado, y se le atenderá con gran placer llamando, y sin compromiso al (619 531-8800 o al correo: salperches@yahoo.com
ElLatinoOnline.com