Dificultad con las evacuaciones intestinales es un problema común en los niños. De hecho, es una de las razones más frecuentes por las que los niños son referidos a un gastroenterólogo pediátrico.
Un “normal” de las heces varía de niño a niño e incluso de un día para otro. Para los bebés lactantes, las heces pueden aparecer de color amarillo y con muchas semillas. En lactantes alimentados con fórmula, el color y la consistencia pueden variar según el tipo de fórmula. En los niños mayores, las heces que son duras y mármol como grandes o con grumos son difíciles de pasar. Estas heces pueden causar síntomas tales como tensión, dolor y sangrado. Heces fecales que son forma de salchicha y suave o con bordes difusos se consideran ideales.
Con qué frecuencia un niño debe tener una evacuación intestinal también varía según la edad y la dieta. Por ejemplo, un bebé alimentado con leche materna puede eliminar después de cada comida, mientras que un bebé alimentado con fórmula puede tener un movimiento intestinal sólo dos o tres veces por semana. Lo mismo es cierto para los niños mayores y adultos. Mientras no hay síntomas preocupantes, con un movimiento de intestino por lo menos tres veces por semana y tan a menudo como tres deposiciones al día se consideran normales.
Sobre la base de recomendaciones de los expertos, el estreñimiento se puede diagnosticar si el bebé o el niño tiene dos o menos deposiciones por semana, heces duras o dolorosas, una masa grande de materia fecal en el recto, las acciones que bloquean el paso de las heces del cuerpo, taburetes grandes que tapar el inodoro, o, en los niños ir al baño, la suciedad, al menos una vez por semana.
Un bebé o un niño deben tener al menos dos de estas condiciones por semana durante dos meses para ser diagnosticados con estreñimiento. Los bebés y los niños también pueden tener irritabilidad, falta de apetito o se llenan rápidamente durante estos tiempos. Estos síntomas deben desaparecer una vez que el estreñimiento se alivia.
Hay tres factores que son importantes para los movimientos normales del intestino: heces blandas, la estimulación adecuada del colon y el orificio del recto para permitir que las heces se pasan. Los problemas en cualquiera de estas áreas puede conducir al estreñimiento.
Muchos estreñimiento experiencia de los niños cuando sus dietas cambiar o hay una falta de fibra en sus dietas. A veces, los niños pueden esperar a las evacuaciones, ya que están ocupados jugando. Esto también puede conducir al estreñimiento. En raras ocasiones, ciertos medicamentos o problemas con los músculos y los nervios pueden llevar al estreñimiento también.
Las vacaciones y las vacaciones son momentos óptimos para cambios en la dieta. El verano también puede ser un reto, ya que puede ser difícil beber lo suficiente para mantenerse hidratado. Recuerde que debe mantener alimentos ricos en fibra como los cereales de trigo integral y el pan, frutas, verduras y frutos secos en la dieta de su hijo y animarles a beber líquidos en abundancia, sobre todo cuando la vida cotidiana de los cambios de rutina. Además, recuerde programar para ir al baño en la planificación de las actividades con niños pequeños.
Si el estreñimiento no se trata rápidamente, en un círculo vicioso comienza. Como las heces se vuelven duros, con la eliminación del dolor puede ocurrir. Los bebés y los niños empiezan a vincular los movimientos intestinales con dolor. Para evitar el dolor, algunos niños pueden evitar ir al baño y las heces sólo en un pañal o en otros lugares. Debido a que las heces no están siendo eliminados con regularidad, grandes deposiciones duras de forma, y el ciclo comienza de nuevo.