ESCONDIDO.- La ley del gobierno de la ciudad de Escondido que requiere a quienes hagan manifestaciones públicas a que soliciten un permiso anticipado de dos meses para realizar “eventos especiales”, es anticonstitucional y atenta contra la libertad de expresión.
Lo anterior lo afirmó David Loy, director legal de la Unión de Libertades Civiles Americanas (ACLU, por sus siglas en inglés) para los condados de San Diego e Imperial Valley.
Esto viola la Primera Enmienda constitucional que garantiza la libre expresión de las ideas, sostiene la organización activista, a través de su representante legal.
En carta enviada a la Procuraduría del gobierno municipal de Escondido firmada por el abogado Loy, se indica que la ordenanza que exige un permiso especial para manifestarse, “falla al no exentar de este requerimiento las demostraciones espontáneas”.
“La ordenanza que señala la obligación de emitir una notificación con 60 días anticipados cuando se va a realizar una manifestación pública es claramente anticonstitucional cuando el evento involucra expresiones políticas u otras actividades expresivas’, se precisa en la misiva.
“La ley también abre la puerta a la discriminación”, se agrega, “al otorgar (potencialmente) la atribución para que el gobierno de la ciudad considere la negación o revocación del permiso ó requiera que los organizadores paguen por las acciones de otros”.
Se recordó asimismo que ACLU San Diego “advirtió de estos problemas con las políticas de permisos de Escondido cuando ésta organización solicitó un permiso para registro de votantes en el parque del centro de la ciudad conocido como Grape Day Park.
Sostiene que la fecha en que el evento tendría lugar sería el próximo 25 de septiembre del 2012 en coincidencia con la celebración del Día Nacional del Registro de Votantes (Nacional Voter Registration Day).
El resultado fué que personal del gobierno local respondió a ACLU que la aplicación para la autorización del evento requería de una notificación en avance de al menos 60 días con anterioridd a la expresión pública, ‘y declinaron aceptar la aplicación”.
“Es irónico que un evento especial de celebración de la esencia de América sea negada la aprobación debido a una ordenanza anticonstitucional, innecesaria y burocrática”, dijo David Loy, director legal de ACLU San Diego.
“La ley de Escondido atenta contra el fundamento esencial de la Primera Enmienda de numerosas maneras”, dijo el asesor legal de la Unión de Libertades Civiles Americanas para los condados de San Diego e Imperial Valley.
Se agrega que “una ciudad no requiere de un permiso al menos que se espere que un evento sea tan grande que presente graves problemas de tráfico vehicular, de seguridad e involucre a otras agencias y áreas de competencia.
Se señala asimismo que el Noveno Circuito de la Corte de Apelaciones recientemente resolvió que un grupo de 75 o más personas es lo suficiente para exigir un permiso en avance, pero en caso de espacios abiertos, tales como los parques, la Corte concluyó que tales requerimientos “podrían ser anticonstitucionales aún para grupos de setenta y cinco (personas)”.
La ordenanza de Escondido aparentemente aplica para “cualquier fiesta o empresa especial” sin distinción del tamaño o la naturaleza del evento, o su impacto en el flujo del tráfico vehicular o uso público”, sostiene ACLU, quien adelantó que ha pedido a la ciudad “clarificar este tema vital para prevenir problemas con la Primera Enmienda”.
Horacio Rentería
Ellatinoonline.com