La depresión afecta al 22 por ciento de los estadounidenses mayores de edad (uno de cada cinco adultos); convirtiendo este trastorno en uno de los mÔs comunes en los EE.UU. Incide tanto en los mayores como el los jóvenes; pero afecta a las mujeres el doble que a los hombres. La depresión es una enfermedad que compromete todo el organismo; el cuerpo, el sistema nervioso, el estado de Ônimo, los pensamientos y el comportamiento. Afecta la manera en que comemos y dormimos, lo que sentimos sobre nosotros mismos y a nuestras reacciones y pensamientos acerca de los demÔs y de las cosas que nos rodean.
Los sintomas pueden durar semanas, incluso aƱos. Hay muchas clases de depresión y difieren en un nĆŗmero de sĆntomas. Las personas deprimidas suelen aislarse. Se vuelven indiferentes a todo lo que las rodea y pierden la capacidad de experimentar placer. Entre los sĆntomas de la depresión estĆ”n fatiga crónica, alteraciones del sueƱo (insomnio o exceso de sueƱo), cambios en los patrones de alimentación, dolor de cabeza o espalda, trastornos digestivos, desasosiego, irritabilidad, perdida de interĆ©s y sentimientos de inferioridad. Muchas personas deprimidas piensan en la muerte y consideran la posibilidad de suicidarse. Todo se percibe sombrĆo y se tiene la sensación de que el tiempo pasa muy despacio.
Las causas de la depresión no se conocen por completo. Diversos factores pueden precipitar la depresión, entre ellos tensión, estrĆ©s, acontecimientos traumĆ”ticos, desequilibrios quĆmicos del cerebro, tiroideos, deficiencias nutricionales, dieta inadecuada, consumo de azĆŗcar, mononucleosis, falta de ejercicio, endometriosis, cualquier problema fĆsico grave, o alergias. Entre las causas mas frecuentes de depresión estĆ”n las alergias a los alimentos e hipoglicemia (bajo nivel de azĆŗcar en la sangre). Cualquiera que sea el factor que desencadene la depresión, esta empieza con una alteración en el Ć”rea del cerebro que controla el estado de animo. La mayorĆa de la gente es capaz de manejar las fuentes de estrĆ©s de la vida diaria y su organismo se ajusta a esas presiones. Pero cuando el estrĆ©s es demasiado intenso para el individuo y su mecanismo de ajuste no reacciona, puede presentarse un episodio depresivo.
Si has tratado todo y no te sientes bien, el futuro de la medicina esta aquĆ. No se drogue, CURESE.
Aleksander Strande, ND, Ph. D., es un naturopata y microbiólogo. Su ubicación esta en San Diego, CA. Si usted tiene algún problema de salud, por favor visitemos en www.simplyhealingclinic.com o llÔmenos al 619.607.4211. Hacemos consultas por teléfono alrededor de todo el mundo.