SAN DIEGO.- En los dos últimos años, la organización Southern Border Communities Coalition (SBCC) ha documentado 8 casos de brutalidad de la Patrulla Fronteriza en la región San Diego.

De los sucesos ocurridos del 2010 a la fecha, destáca la muerte por las lesiones y descargas eléctricas de Anastasio Hernández Rojas y un hombre ultimado en territorio americano por un agente fronterizo, de acuerdo con esta organización que preparó un documento con American Friends Service Committee, Capítulo San Diego.

En un recuento de los incidentes violentos ocurridos en los años resientes en el muro que divide a la frontera Estados Unidos México, se indica que al menos siete residentes de comunidades fronterizas han perdido la vida por uso inmoderado de fuerza y armas por parte de agentes de la Patrulla Fronteriza.

Además de Hernández Rojas, cuyos familiares continúan clamando justicia, se denuncian los crímenes de Jorge Alfredo Solís, Sergio Adrián Hernández Guereca, Ramsés Barrón Torres, Carlos Lamadrid y José Alfredo Yañez, casos en el que “sus familias aún están esperando por justicia”.

Se hace mención, por otra parte, a una investigación realizada y transmitida a la opinión pública por la cadena televisiva y radiofónica KPBS en la que ”se documentan extendidos alegatos de abuso por parte de personal de Customs and Border Protection (Aduanas y Protección Fronteriza, CBP)”.

Miembros del Congreso, precisa la investigación conjunta efectuada por SBCC y AFSC de San Diego, expresaron graves preocupaciones acerca del compromiso de la agencia de prevenir malos tratos a inmigrantes detenidos.

“El reporte de PBS muestra una horrorosa foto de crueldad y corrupción”, dijo la congresista Lucille Roybal-Allard (Demócrata por California).

“Mientras la abrumadora evidencia que personal de personal de CBP es responsable por un profundo y complejo patrón de abusos, los administradores de la agencia no han dado ningún paso significativo para mejorar las fallas de sus oficiales y agentes en el campo. El tiempo se ha terminado para que CBP finalmente ofrezca una respuesta a estos alegatos tan graves”, sostuvo la asambleísta.

Por otro lado, el congresista demócrata por New York, José E. Serrano apuntó que “el reporte de PBS muestra que los problemas con la violencia en CBP se dan en forma extendida y sistemática”.

“La necesidad de una revisión de las prácticas del personal, a todos los niveles jerárquicos, y de que se aumente su entrenamiento, no puede ser más clara en este momento”, agregó Serrano.

Mientras tanto, el congresista Luis V. Gutiérrez,(Demócrata por Illinois) consideró que “décadas de partidismo, estancamiento y asperezas han impedido que se avance en forma sensible en los temas de frontera, inmigración y seguridad”

El presidente de the Immigration Task Force of the Congressional Hispanic Caucus (Grupo de Trabajo del Caucus Hispano) agregó que “el resultado de nuestra severa “ley y orden’ es claramente menos ley y menos orden, con una agencia mal administrada, agentes renegados, inconscientes y ásperos”.

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.