SAN DIEGO.- El Secretario de Turismo de Baja California (SECTUR), Juan Tintos Funcke, anunció que el vecino estado fronterizo aumentará su presencia en California.

Luego de reunirse con miembros de las Cámaras de Comercio de California (California Hispanic Chambers of Commerce, CAHCC), reconoció que es necesario “un mayor acercamiento y seguimiento” del turismo migrante en este estado.

Sostuvo que ello lo reveló un análisis realizado el año pasado, por lo que “en 2011 llevamos a cabo 18 recorridos a California, Arizona y Nevada; este año ya llevamos 12, hemos venido a traer la información de las cosas buenas que están pasando en Baja Calfornia; a aclarar desinformaciones y a hablar con grupos como éste”, dijo Tintos Funcke.

Entre las comunidades de agrupaciones latinas en California a las que han acudido, mencionó, se encuentran las de San Diego, Los Angeles, Santa Ana, Sacramento, San Bernardino, Caléxico, y Yuma, Arizona.

“Pero además”, agregó, “en este caso, para nosotros es muy importante el mercado hispano, porque los hispanos han sido y siguen siendo fieles turistas hacia Baja California”.

Indicó que además de los motivos tradicionales por lo que los turistas estadounidenses visitan el vecino estado mexicano han sido “los motivos tradicionales como las playas, la gastronomía, los eventos”, pero se han incluido otros nuevos como el turismo médico y de salud”.

El titular de ‘SECTUR’ de Baja California dijo que en el “estudio referido se destacó que vienen a Baja California en busca de servicios médicos y de salud un promedio 450 mil turistas al año, que dejan una derrama en este sector del orden de los $86 millones”.

Resaltó asimismo el entrevistado que recientemente “nos reunimos en el Consulado de México en Los Angeles con representantes de las diferentes y mayores organizaciones de México-americanos en California”.

Juan Tintos Funcke habló sobre el contacto que tuvieron con las comunidades guerrerenses, zacatecanas, michoacanas y sinaloenses y acordamos una serie de acciones: los vamos a llevar a Baja California a que la visiten, pero a la vez nosotros vamos a venir aquí a participar en un evento masivo”.

“Nos dimos cuenta que como comunidades cada día están mejor organizadas, tienen sus redes sociales, sus eventos y toda una serie de actividades, y lo que estaba –siento yo- faltando, es que se le diera seguimiento a esta invitación”, indicó.

El funcionario bajacaliforniano señaló finalmente que “un factor muy importante es que mucha de la publicidad se ha centrado sobre la imagen y la percepción, y afortunadamente las cifras de este año y las del año pasado nos indican que estamos en una reactivación de turismo”.

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.