Aunque desde niño imaginaba trabajar en la televisión, su camino no fue nada fácil para alcanzarlo, continuando una tercera generación de maestros, Armando Aparicio decidió romper con la tradición educativa para convertirse en ingeniero de sistemas, más su inquietud por la televisión seguía presente.

Al igual que muchos compañeros que trabajamos en el medio, para el futuro ganador del Emmy, existía la creencia de la falta de oportunidad de empleo en el área televisiva por lo cual olvidó sus proyectos como editor, continuando sus estudios universitarios.

Fue gracias a su padrino productor, que el tijuanense de ojos verdes logró posicionarse en un trabajo de asistente de video. Su tío/padrino contaba con una compañía de producciones, ‘Marco Productions’, en Chula Vista, que le ayudó al jóven artista a obtener varias oportunidades de trabajo, desde peleas, conciertos hasta programas en vivo, brindándole grandes experiencias.

En el 2003 comenzó a trabajar en Univisión/Telemundo donde logró desarrollarse en todos los aspectos, como editor, en gráficos, en producción, etc. Y fue en este sitio donde su trabajo alcanzó reconocimiento al ser merecedor del Emmy este año y contar con 3 nominaciones en su andar.

“Lo que hago realmente me apasiona y que te lo reconozcan es como ganarte la lotería” comentó el ganador. Su video-nota cuenta la historia de niños transgénero. Aunado al excelente trabajo del reportero Marco Serrano al escribir la nota, el único triunfador fue Armando Aparicio, quien gracias a su edición, logró trasmitir las imágenes exactas para cautivar al público y a los honoríficos jueces que le brindaron este valioso premio.

Rebecca Castrejón

ElLatinoOnline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.