SAN DIEGO.- El carácter agresivo de Armando Pérez afloró pronto en Corte: “¡I’m guilty, Don’t tell me not to be guilty!” ¡Soy culpable. No me digas que no lo soy! gritó Armando Pérez rompiendo el silencio de la sala e interpelando al juez Robert F. O’Neill.
El incidente se registro en una audiencia programada por la Corte Superior de San Diego para fijar el arraigo del presunto asesino de Diana González, una estudiante de City College, de 19 años de edad.
Poco antes, Jeannette González, hermana de Diana no pudo resistir tener en frente la presencia de Armando y entre sollozos exclamó con furia: “¡pinche perro!”. La muchacha tuvo que abandonar la sala a solicitud de agentes del Sheriff del Condado de San Diego.
Como se recuerda, la tarde del 12 de octubre del 2010, Pérez –quien fue extraditado de la Ciudad de México- ingresó armado con una pistola a las instalaciones de San Diego City College, y se dirigió a la muchacha quien corrió a ocultarse en un baño del plantel, en donde el sujeto le hizo varios disparos quitándole la vida.
El crimen de la joven embarazada ocurrió justo cuando la muchacha acudió a inscribirse las clases el otoño.
Diana y Armando habían estado casados, pero la muchacha se separó de él debido a la violencia doméstica de que era víctima por parte de este sujeto, quien incluso ya había sido encarcelado por esta causa, y tenía una orden de restricción para que no se le acercara.
Pérez es acusado de homicidio y mentir en declaraciones, por lo que encara una eventual sentencia de cadena perpetua, aunque no podría ser objeto de la pena de muerte porque es la condición que puso el gobierno mexicano para entregarlo en extradición.
Bonnie Dumanis, titular de la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego advirtió en conferencia de prensa realizada al término de la audiencia que “el asesino de Diana González es un trágico recordatorio que la violencia doméstica puede escalar hacia el asesinato”.
Acompañada por la fiscal Teresa Santana recordó que durante el 2011, 18 personas fueron asesinadas en el Condado de San Diego por su entonces por su pareja o expareja. Y durante ese mismo año, en la oficina de la Procuraduría de Distrito fueron llenados 764 casos por violencia doméstica clasificados delitos graves o ‘felonies” y 1,658 como menores o ‘misdemeanors’.
Cuestionada acerca de que implicaciones tiene el que Pérez “se hará declarado culpable”, recordó que desde el punto de vista jurídico se requiere la presentación de evidencias y testimonios para ello, pero recordó la máxima jurídica que todo lo que digas puede ser usado como tal.
Servicios El Latino
Ellatinoonline.com