SAN YSIDRO.- A partir del próximo 1ero de noviembre se abatirá de 90 a 29 minutos el tiempo de cruce de Tijuana a San Ysidro, en promedio, con el inicio de operación de los 35 carriles, con doble caseta.

Ello lo aseguró ante los miembros de San Ysidro Chamber of Commerce (la Cámara de Comercio de San Ysidro), el arquitecto Carlos López Rodríguez, director de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (de Baja California, SIDUE).

De filas de vehículos, que se hacen actualmente para ingreso de Tijuana a San Diego, de 4.5 kilómetros de longitud, esta distancia se reducirá a .35 kilómetros o 350 metros.

¿Está seguro que esto se podrá lograr? Le preguntó el reportero al término de la presentación del proyecto denominado: “El Chaparral-Puerta México-Puerta México Este?”. Absolutamente. Está super-evaluado. Si no me lo reclama”, respondió el funcionario bajacaliforniano.

Conforme a datos atribuidos al Proyecto “Bandera de la Iniciativa” “Greening the Border” los carriles de sur a norte (Tijuana a San Diego) aumentarán de 24 carriles que actualmente se tienen a 35, y de 11 a 22 de sur a norte (San Diego a Tijuana).

Indicó que esto significará un ahorro de 14.6 millones de horas-hombre al año, lo que significará un valor estimado en dinero de 73 millones de dólares.

Referente al número de casetas de inspección para vehículos anticipó que éstas aumentarán de 24 que actualmente se tienen a 63, y peatonales, de 11 a 23.

Todo ello redundará en un ahorro de consumo de gasolina de 60 por ciento, pues de los 195 millones de litros (aproximadamente 48.5 millones de galones) que (un promedio de 50 mil automóviles) gastan diariamente, se podrán ahorrar 78 millones de litros (alrededor de 19.5 millones de galones., conforme al proyecto.

Visible mejora del medio ambiente

Por lo que se refiere a la emisión de dióxido de carbono por los miles de vehículos que diariamente hacen ‘cola’ para ingresar a San Diego o retornar a Tijuana, el proyecto “Greening the Border” (Enverdeciendo la Frontera), afirma que de los 142.6 millones de toneladas tóxicas que anualmente se generan, se reducirá a 35.6 millones, con una disminución de -75%.

En conjunto, el proyecto afirma que 13 millones 354,887 vehículos ligeros y 72,450 autobuses y 6 millones 188,126 peatones que en 2009 ingresaron a Estados Unidos. Pero esta cifra se redujo en 13 millones 348,364 autos ligeros, 70,548 autobuses, con sólo un ligero aumento de 6,439,952 peatones en 2010, de acuerdo con Customs and Border Protection y el Plan Maestro Fronterizo de BC-CA.

Pérdidas por lenta revisión

Aunque no lo señala el proyecto referido, la organización llamada Crossborder Group hizo un estudio sobre el impacto que el incidente ocurrido el 14 de septiembre del 2010, cuando cayó una estructura de una cimbra en construcción, dejando más de una decena de heridos.

Crossborder Group concluyó que entre $400, 000 y $1.8 millones de dólares dejó de percibir el comercio debido a la lentitud en la inspección de los vehículos y peatones, y accidentes como el ocurrido hace poco menos de dos años.

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.