LONDRES, INGLATERRA.- Una espectacular ceremonia inaugurada por el científico británico Stephen Hawking, con constantes referencias al progreso científico de la humanidad, marcó el inicio de los Juegos Paraolímpicos Londres 2012, programados del 29 de agosto al 9 de septiembre.

La inauguración se llevó a cab en un estadio abarrotado por 62,000 espectadores. Durante más de tres horas, casi dos de ellas dedicadas al desfile de los atletas, alrededor de 4,000 voluntarios, entre los que había antiguos deportistas paralímpicos, soldados heridos y niños de los diferentes barrios del este de la ciudad, representaron un colorido espectáculo lleno de música, fuego y luces en el estadio de Stratford.

Aunque los atletas fueron el centro de la fiesta, compartieron protagonismo con los logros de científicos británicos como Hawking, aquejado de una esclerosis lateral amiotrofia que lo mantiene paralizado casi totalmente, Isaac Newton y Peter Higgs, autor de la teoría del Bosón de HiggINNS. La ceremonia dirigida por Jenny Sealey y Bradley Hemmings, titulada Ilustración (Enlightnment en inglés), empezó puntualmente a las 19.30 GMT (las 21.30 hora peninsular española) con el científico, realizando un pequeño discurso desde el centro del estadio sobre el origen del universo.

«Vivimos en un universo gobernado por leyes racionales que podemos descubrir y entender. Miremos arriba hacia las estrellas y no abajo hacia nuestros pies. Tratad de darle sentido a lo que veis y preguntaros qué hace que el universo exista. Sed curiosos», arengó Hawking, con una luna gigante encima de él. Un Big Bang creado con fuegos artificiales estalló alrededor del científico dando paso a la primera parte de la ceremonia con la heroína del dramaturgo inglés William Shakespeare con Miranda, en una silla de ruedas y acompañada por su padre, Próspero, interpretado por el actor Ian McKellen.

Servicios El Latino

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.