SAN DIEGO.- Laura Estrada, una estudiante de 17 años de edad, de Grossmont College, acudió ilusionada a la cita en Ballard Parent Center, pues ha estado en este país como indocumentada junto con sus hermanos y sus padres.

Pero el ascenso personal y académico de esta jovencita que habla perfectamente el inglés y tiene excelentes calificaciones escolares ha sido intachable.

De haber cursado la educación básica en Marshall Elementary School de Euclide, y graduado de High Tech High Internacional, Laura en la actualidad cursa el primer semestre en Grossmont College.

Sin embargo, al ser los miembros de su familia –incluido sus padres- indocumentados, es obvio que enfrentan serios problemas para encontrar un empleo, lo que se ha agravado, dijo en entrevista con El Latino, por el gran desempleo prevaleciente.

Indicó que su único propósito es poder trabajar para ayudar a su familia, y dijo que aunque tiene otros hermanos, es la única que ha llegado hasta el colegio.

“Trabajos no hay muchos, y si no tienes un número de seguro social, aunque te llaman, no te quedas”, respondió en otro momento de la entrevista.

Sostuvo Laura Estrada que su concurrencia al Ballard Parent Center, un centro de padres de familia que el Distrito Escolar Unificado de San Diego tiene en Old Town, es para “conseguir el transcript” y poder demostrar que terminó la preparatoria.

María Licea Garibay, estudiante del Grado 12 en Lincoln High School, arribó también a Ballard Parent Center con la ilusión que la venta que le abre la llamada Acción Diferida, una orden ejecutiva del presidente Barack Obama, le podría ayudar a cambiar su vida.

María Licea es originaria de Ciudad Guzmán, Jalisco, México, y coincidió que Acción Diferida le ayudará a conseguir el sueño de trabajar y no ser deportada en los próximos dos años. “Mi meta”, dijo, “es poder estudiar y trabajar”.

La orden entró en vigor el pasado 15 de agosto y aunque no otorga a los escolares ningún estatus migratorio, si evitará la deportación y permitirá trabajar a quienes califiquen durante los dos años en que la misma cobrará vigencia.

Requisitos:

Los solicitantes deben traer consigo su acta de nacimiento original, una identificación con foto y completar (en su totalidad) la información solicitada en la aplicación a llenar. En caso de que quien la llene sea una persona diferente al o la interesado(a), debe presentarse una carta poder autorizando a que haga el trámite y portar una identificación personal con foto.

Para mayor información consultar el sitio: http://www.sandi.net/schools

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.