CHULA VISTA.- Residentes de Chula Vista y South Bay (Sur de la Bahía de San Diego) tendrán oportunidad de aprender cómo pueden mejorar y actualizar sus casas para volverlas más cómodas y reducir los altos gastos en consumo de electricidad.
El gobierno de la ciudad en asociación con “California Center for Sustanaible Energy” (Centro de Energía Sustentable de California, CCSE) y San Diego Gas & Electric (SDG&E) han desarrollado el proyecto de la llamada nueva “Chula Vista Energy Upgrade Demonstration Home”.
Esta propiedad, localizada en el 245 de la Ash (y Davison entre E y F en Chula Vista) y fue comprada a través del Programa “The Chula Vista First-Time (Comprador por Primera Vez).
Se informó que este programa es apoyado con dinero del Department of Housing & Urban Development Neighborhood Stabilization Funds (Fondos para el Desarrollo y Estabilización de Barrios del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano).
Esta es el segundo hogar de la ciudad de Chula Vista que aplica para este programa.
La actualización de energía eficiente incluye un diodo electroluminiscente (Light Emiting Diode o LED), ventanas especiales, un de agua caliente, un calentador de agua sin tanque o depósito, el techo de Energy Star certificado y aparato electrodomésticos para la cocina.
Cabe recordar que fue Elizabeth Yescas-Veitia, la primera madre de una familia Latina en recibir junto con los suyos en la primera familia en recibir el beneficio de contar con paneles solares gratuitos.
De acuerdo con la declaración de objetivos de GRID Alternatives “tiene como misión impulsar la instalación de sistemas eléctricos solares a familias de bajos ingresos buscando soluciones de energía renovable que sean social, ambiental y económicamente sustentables”.
Elizabeth, quien se encontraba acompañada por su hija y tres nietos, afirmó al referirse a la instalación de los paneles solares:”decidimos llamar debido a los beneficios ambientales y el ahorro de dinero en la factura de electricidad”.
La madre de familia indicó que este ahorro supera al 30 por ciento del precio de la factura habitual por consumo de electricidad, y de acuerdo a Sullivan Solar Power, los Yescas podrán ahorrar $18,000 de por vida, con el panel solar, capaz de generar 2,485 watts de energía solar, instalado en su domicilio.
Servicios El Latino
Foto-Cortesía Anne Steinberger
Ellatinoonline.com