LOS ANGELES.- Antes de que comenzara el sueño para miles de estudiantes indocumentados en California, se les cortó de manera abrupta.
The Center for Labor Reasearch de UCLA (Centro de Investigación para el Trabajo) y the National Labor College (Colegio Nacional del Trabajo), acordaron el 6 de agosto pasado la creación de la llamada National Dream University, NDU, (Universidad Nacional de Soñadores).
The Marylandās National Labor College,es āla Ćŗnica institución de educación superior creada exclusivamente para educar miembros de uniones, lĆderes y trabajadores, y establecido en 1969 por la AFL-CIO como centro de entrenamientoā.
NDU serĆa, de acuerdo con el proyecto, la primera institución educativa que posibilitarĆa a los inmigrantes indocumentados estudiar en lĆnea, y mediante un pago de 65 dólares por crĆ©dito, obtener un certificado universitario.
āEste esfuerzo permitirĆa a los soƱadores, esos estudiantes indocumentados quienes pueden pagar una matrĆcula y calificar para ayuda financiera federal, tomar seis cursos en 2013ā, se advirtió durante la presentación del proyecto educativo.
Inclusive, se adelantó que alrededor de 30 estudiantes viajarĆan a Marilandās National Labor College y una visita a UCLA al final del semestre. Asimismo, las solicitudes o āaplicacionesā se llenarĆan a partir del 5 de octubre próximo, y el costo del curso por semestre serĆa de cerca de $2,490.
Fin del sueƱo
El presidente de UCLA, Mark Yudoff, anunció āsin embargo- que este programa no se llevarĆ” a efecto ya que, aseguró, āfue negociado sin la requerida aprobación por parte del liderazgo acadĆ©mico y administrativo de UCLA, como resultado, el acuerdo ha sido declarado nulo y UCLA ha instruido a the Labor Center a que suspenda todo trabajo con National Dream Universityā .
Y agregó: āAunque esta acció no impide cualquier futura relación entre el Centro y the National Labor College, cualquier acuerdo (entre ambos) requerirĆ” de un plan financiero y acadĆ©mico integral que haya sido aprobado por ambas partes. Es importante recordar que el anticipado programa certificado fue ofrecido a travĆ©s de the National Labor College y no por la UCLAā.
No obstante a esta declaración de Yudoff, durante el anuncio del acuerdo se adelantó que investigadores del Center for Labor Reasearch de UCLA apoyarĆan a los estudiantes indocumentados, un proyecto que no tiene precedentes en Estados Unidos, pero que lo pronto se derrumbó.
Simpatizantes del programa consideran que āel escrutinio, la presión y las crĆticasā ejercidas por legisladores republicanos en California, particularmente la de el asambleĆsta Tom Donelly, fue determinante para el cierre de esta oportunidad, que estaba prevista comenzara en octubre próximo.
āYo creo que el argumento del cierre que dio UCLA no es la verdadera razón, sino la presión y el escrutinio pĆŗblico en tiempos económicos difĆciles que convirtió a Dream University en una pesadilla para UCLA, su presidente y regenteā, consideró Tom Donelly, AsambleĆsta Republicano por Twin Peaks, California.
La fallida propuesta de the National Dream University es similar al programa llamado Freedom University (Universidad de la Libertad) impulsado por profesores de la Universidad de Georgia, cuando legisladores de ese estado amenazaron con ampliar obstÔculos y ejercer persecusión en contra de estudiantes indocumentados.
Servicios El Latino
Ellatinoonline.com