SAN DIEGO.- Una resolución en la que se llama a la acción para prevenir recortes automáticos en el presupuesto del Departamento de Defensa federal, fue aprobado unánimente por el Concilio del gobierno de San Diego.

En un estudio efectuado por San Diego Workforce Partnership, San Diego Regional Economic Development Corp. and The Maritime Alliance se indicó que en caso de que el Congreso fracase en su intento por reducir la deuda nacional, a partir de enero del año próximo, el Pentágono recortará $500 billones en el presupuesto para la próxima década.

Mientras el alcalde Jerry Sanders y una comisión de funcionarios acaba de ir a Washington D.C., buscando sensibilizar de este peligro a funcionarios y el Congreso federales, recientes estudios han mostrado que “los cortes tendrían un impacto muy negativo sobre San Diego, con una gran industria militar, significando un riesgo de pérdida para 31 mil empleos (militares y civiles)”.

El reporte recién liberado intitulado: The San Diego Maritime Industry Report (Reporte de la Industria Marítima de San Diego, 2012), sostiene que la industria marítima tiene alrededor de 46,000 empleos directos y genera $14 billones en inversión anual directa en el Condado de San Diego.

Se indicó que otros 120 mil empleos en la región son indirectos y dependen de la actividad económica asociada con el mar, de acuerdo con un estudio divulgado por San Diego Workforce Partnership, San Diego Regional Economic Development Corp. and The Maritime Alliance.

El documento agrega que si no ocurren los recortes de dinero por parte del gobierno federal, la industria militar del Condado de San Diego espera agregar otros 6 mil empleos en los próximos 8 años, y posiblemente más, dependiendo de las condiciones económicas y avances tecnológicos.

Se dio a conocer asimismo que las industrias tradicionales como la pesca, embarque de mercancías y operaciones portuarias representan sólo el 10 por ciento del gasto directo.

Sin embargo, la gran derrama económica –indica el reporte- proviene de lo que los autores denominan: ‘Blue Tech’ (o tecnología de ingeniería ecológica o limpia, en que se apoya la industria automotriz diesel), y que se extiende, en el Condado de San Diego, a través de actividades de la industria marítima.

Se anticipa, asimismo, que aunque muchos negocios tienen su base de operación en San Diego, pocos de ellos tienen una profunda conexión con el área, y más de un tercio de sus ventas son a otros países. Incluso,”una gran porciónde las ventas domesticas van orientados a clientes exportadores”, precisa.

Los autores sugieren que “líderes civiles desarrollen una estrategia para identificar la cadena de abastecimiento de los negocios marítimos locales”.

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.