Por Enrique Kogan
(Syndicate to all the Hispanic Publication in USA, and also members of the NAHP, HDN and NPA)
La Dodge se llamaba Dodge Brothers Motor Vehicle Company de los hermanos John Francis Dodge y Horace Elgin Dodge desde el 1914 al 1927. Aunque los hermanos Dodge estuvieron ligados a Henry Ford desde el 1902. La Chrysler adquirió la compañía en 1928 de la que sigue formando parte del Chrysler Group LLC.
El Dodge Journey sale de la base del Avenger y se produce en la planta de Toluca, Mexico. Sus líneas se basan en las presentadas en su versión europea del Fiat Freemont, que incluyen modificaciones a la parrilla, una parte delantera más baja, y el uso del nuevo logo de Dodge, lanzado en 2010.
El mismo está disponible con dos motores. Un cuatro cilindros de 2.4 litros que produce 173 hp y 166 libras-pie de torque, que se mantiene con poca potencia y no es especialmente eficiente en combustible, y el más grande y potente Pentastar V6 de 3.6L de 283 Hp y 260 Lb-pie de torque. La transmisión para el primero es automática de cuatro velocidades, mientras que para el V6 es de seis, ambas con Autostick, con modo manual en la palanca.
Los frenos son de disco tanto adelante como atrás y la suspensión es independiente para las cuatro ruedas. Además cuenta con ABS, control de tracción y distribución electrónica de frenado. Airbags laterales delanteros, airbags laterales de cortina y un airbag de rodilla del conductor. En las pruebas de choque del gobierno, el Journey recibió cuatro de cinco estrellas, para la protección general contra choques,
Es un SUV práctico y familiar. Desde los asientos para niños en la segunda fila, los asientos extras que se esconden bajo la cajuela y que pueden acomodar a otros dos infantes, los espacios para guardar cosas –inclusive existe uno debajo del asiento del copiloto, el sistema de entretenimiento para las plazas traseras, y varios agregados. Al igual que el Toyota RAV4, el Journey ofrece una pequeña tercera fila de asientos que es útil para llevar un par de niños adicionales. Es un SUV pensado para la familia.
En el tablero está el sistema UConnect II que integra una pantalla táctil el centro del mismo desde la cual se controla todo lo que tiene que ver con la música y entretenimiento, el control de clima automático, la navegación, la cámara de reversa y la conectividad con el teléfono celular mediante Bluetooth. Además se puede controlar mediante comandos de voz, para no distraer la vista del camino.
El 2012 Dodge Journey está disponible en configuración de cinco y siete pasajeros, con varios niveles de equipamiento.
El modelo base viene de serie con llantas de acero de 16 pulgadas, espejos con calefacción, encendido sin llave / entrada, control de crucero, doble zona de control de clima manual, asiento conductor regulable en altura, volante inclinable y telescópico, segunda fila de asientos reclinables y un sistema de sonido con seis bocinas (con una interfaz de pantalla táctil compacto, reproductor de CD, una entrada auxiliar de audio, un iPod / USB interfaz de audio y mandos en el volante). El SE añade cristales tintados (window tint) para privacidad, los carriles laterales del techo y las luces traseras LED.
Subiendo al SXT añade un motor V6, llantas de aleación de 17-pulgadas, barras de techo, faros antiniebla, luces traseras LED, una cubierta de carga y radio satelital. Hay un sistema de sonido premium y llantas de 19 pulgadas, que son opcionales.
La serie de Comfort – Convenience, disponible tanto en las versiones SE y SXT, añade un asiento eléctrico de seis posiciones para el conductor con ajuste eléctrico de cuatro posiciones, un respaldo del copiloto plegable en plano y un compartimiento de almacenamiento bajo el asiento del pasajero, e incluye radio por satélite también. La serie “Popular Equipment” incluye todo lo anterior más encendido a remoto, volante forrado en piel, un indicador de temperatura exterior, brújula, y en la SE, llantas de aleación 17-pulgadas. También dispone de una pantalla táctil grande con información y entretenimiento.
Hay elementos opcionales que vienen de serie en el equipo, que también trae faros automáticos, llantas de 19 pulgadas, molduras exteriores de cromo, doble zona de control de clima automático, un espejo retrovisor con atenuación automática, sistema de audio premium y Bluetooth. Trae Sunroof, sistema de entretenimiento para el asiento trasero y tapicería de cuero que trae consigo asientos delanteros con calefacción. El sistema de navegación está disponible en todos, menos él SE.
En carretera, probé la versión con el motor V6, la más potente de la línea. La respuesta del acelerador resultó muy buena, tanto en ciudad como en carretera. Responde muy bien además de que la transmisión automática de seis relaciones está muy bien escalonada para trabajar con este motor y realiza los cambios de manera suave y rápida. Si se opta por el modo manual de la transmisión, se puede exprimir todavía más la potencia del motor y para ser una caja automática convencional, los cambios los hace según se le indique y también muy rápidos. Lo que sentí, es que se siente un poco pesada, sobre todo en las curvas. El motor V6 del Journey es uno de los más potentes en este segmento de vehículos y ofrece una decente economía de combustible.
El Dodge Journey compite en el segmento de los SUV compactos junto al Chevrolet Equinox, Honda CR-V y Toyota RAV4. En términos de espacio de almacenamiento, la Journey ofrece una capacidad total de 68 pies cúbicos con los asientos traseros plegados. Eso es un par de pies cúbicos más pequeño que el RAV4 y CR-V, pero más grande que la Chevy Equinox. Los plásticos del interior no son de la mejor calidad posible, pero por su precio no está mal.
En base a precio y conveniencia, tiene su ventaja. Su gran atractivo es la practicidad y versatilidad que ofrece a los clientes. Aunque por supuesto, la competencia sigue siendo difícil de superar. El resultado del Journey, es un SUV compacto y utilitario que de repente vale la pena considerar como un transporte para toda la familia, sin maltratar el bolsillo.
Precio: US $ 18.995 hasta US $ 29.995
Consumo: 19 mpg ciudad / 26 mpg carretera 4 cyl. / 17 mpg ciudad / 25 mpg carretera 6 cyl.