Charlotte (Carolina del Norte).- El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) continuará con los 62 programas 287g de identificación de indocumentados en las cárceles locales hasta que concluya el año, en vísperas de la activación de Comunidades Seguras en 2013.

«El proceso de identificación y deportación de criminales con antecedentes penales por Comunidades Seguras realizado por varios agentes federales es más consistente, eficiente y rentable», afirmó hoy en una declaración a Efe Vincent Picard, portavoz de ICE.

El futuro del 287g quedó en el aire cuando sufrió una reducción presupuestaria de 17 millones, lo que representa un 27 % de sus fondos para el año fiscal 2013, ya que la agencia federal tiene como meta instalar en todas las cárceles de la nación el programa Comunidades Seguras para el próximo año.

Según Picard, ICE lleva a cabo actualmente una revisión nacional de los acuerdos con las agencias del deber que aplican el 287g, y por lo tanto extendió automáticamente todos los acuerdos hasta el 31 de diciembre de 2012.

El 287g es un programa federal que permite entrenar a agentes locales con ciertas funciones de inmigración para identificar a los indocumentados que ingresan a las cárceles locales independientemente de la falta cometida.

Desde su expansión a 24 estados en 2006, la medida ha puesto en proceso de deportación a 304.678 extranjeros, según cifras de ICE, agencia que entrenó a más de 1.300 agentes estatales y locales para hacer cumplir leyes migratorias.

El programa ha sido criticado y ha estado bajo la mira desde su creación por organizaciones proderechos de los indocumentados por incitar al perfil racial, y por no cumplir con su función de deportar a los criminales, sino a personas por infracciones menores como manejar sin licencia de conducir.

En comunidades hispanas como en Charlotte, la ciudad más poblada de Carolina del Norte, desde su entrada en vigor en 2006, el 287g ha puesto en proceso de deportación a 12.000 inmigrantes.

Después de Virginia, donde operan nueve programas, Carolina del Norte es el segundo estado del país con más 287g (seis en total) y ha sido el blanco de al menos dos investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

La más reciente en el condado Alamance, al norte del estado, donde ICE decidió hace más de tres semanas suspender el programa tras alegaciones de prácticas discriminatorias de los alguaciles locales contra los hispanos.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.