Seguramente en muchas ocasiones te has preguntado: ¿cómo es que yo puedo hacer más dinero, porque el que gano, no me alcanza?

Desde las personas con problemas económicos, con deudas que parecen no acabar, hasta aquellas que buscan experimentar un crecimiento aun mayor en sus finanzas tanto personales como empresariales., todos –sin embargo- tienen opciones si son innovadores y planean sus vidas y sus finanzas.

Es un hecho incuestionable también que en estos momentos el mundo está experimentando momentos donde se siente a gritos en los medios de comunicación, en nuestros amigos, familiares, vecinos, círculos sociales, la necesidad de crear una manera de sobrevivir financieramente o mejorar nuestra calidad de vida.

Mucho de todo esto tiene mucho que ver con que tanto sabemos o nos educamos acerca de el dinero, Como Hacer Dinero, como crear riqueza, como ser abundantes. La ciencia de hacer el dinero es simple y sencilla, pero requiere de primero decidir y luego creer para así lograr alcanzar lo que deseamos.

Una forma de lograrlo es comenzar organizando tus ingresos y gastos logrando así que comiences a saber utilizar mejor el dinero que entra a tus bolsillos para luego empezar a crear nuevas líneas de ingreso que comienzan a crear tu riqueza.

La clave, saber cómo administrar tu dinero

Administrar tu dinero hoy en día no es fácil. Pero aquí hay algunas estrategias sobre cómo aprovecharlo al máximo -todos los días.

Primero, pon atención a las cosas pequeñas. A fin de cuentas, éstas se suman. Incluso llevar tu comida al trabajo en lugar de ir a la cafetería u ordenar algo, puede hacer una gran diferencia en tu cartera.

Dale un vistazo a este cálculo. Si asumimos que te cuesta 7 dólares comer fuera, y alrededor de 3 dólares preparar tu comida en casa, en un año, podrías ahorrar 960 dólares. Si llevas tu propia comida al trabajo durante dos años, ahorrarás más de 1,900 dólares.

Administrar tu dinero también significa estar al tanto de dónde te encuentras financieramente.

Por lo tanto, sin importar cuan doloroso sea, conocer tu posición es en realidad la mitad de la batalla.

El uso de tarjetas de crédito es una de las formas en las que la gente tiende a perder el control de lo que gasta. Cuando no tienes que pagar por algo durante algunas semanas, es más probable que hagas la compra.

Reconsidera el uso de tus tarjetas de crédito para pagar cuentas mensuales o compras impulsivas. No las uses para cubrir deudas como otras tarjetas de crédito o tu hipoteca.

Hay momentos en los que usar tarjetas de crédito es la mejor estrategia, porque puedes disputar los cargos, tienes una prueba de compra y protecciones al consumidor en caso de robo. Por ejemplo, si compras algo en línea, usa una tarjeta de crédito. Lo mismo aplica si haces una compra de gran escala.

Servicios El Latino

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.