SAN DIEGO.- La Oficina del Inspector General (OIG) investigará los casos de brutalidad y uso desmedido de fuerza de los agentes del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés).

Así lo confirmó la coalición activista: Southern Border Communities Coalition (la Coalición de Comunidades al Sur de la Frontera, SBCC), quien dijo que ello se dará “tras años de exigir al gobierno federal que ejerza un mayor control sobre los actos de los agentes de la Patrulla Fronteriza”.

The Southern Border Communities Coalition (la Coalición de Comunidades al Sur de la Frontera, SBCC) emitió un reporte en el que se indica que el anuncio de OIG “viene en un momento en que ha incrementado en forma desproporcionada el empleo de fuerza, en problemas que se han exacerbado por un vacío de liderazgo”.

Desde julio de este año a la fecha, “cuatro residentes fronterizos han muerto en el sur de la frontera San Diego-Tijuana a consecuencia de los disparos de armas de fuego por agentes de la Patrulla Fronteriza. Tres de ellos se encontraban parados en territorio mexicano donde fueron alcanzados por las balas de los agentes”, se asegura en el reporte.

Adicionalmente, se agrega, el caso del agente que perdió la vida en Naco, Arizona, cuando en un incidente de ‘fuego amigo’ fue alcanzado por la bala de un compañero en la frontera de Naco, Arizona, elevando a 5 el número de muertes que involucra a agentes fronterizos.

“La credibilidad de la mayor agencia encargada de la aplicación de la ley en la nación está en duda, y el público requiere de una explicación. Es tiempo para una completa y abierta investigación dentro del empleo sistemático de uso de fuerza dentro del CBP” dijo Cristal M. Gómez, Abogada y Consejera Política para la Unión de Libertades Civiles Americanas (ACLU) en la Oficina de Río Grande, Texas.

También se cuestiona por qué la agencia fronteriza contrató a Justin Tackett, quien disparó y mató a Valerie Munique, una ciudadana americana y madre de cinco hijos, “después de que se acaba de saber que fue suspendido en cuatro ocasiones por mala conducta” por la oficina del Sheriff de Imperial County, cuando laboró en dicha agencia.

Se indica que el despido de Tackett se debe a ‘conducta antiprofesional, deshonestidad, violación de regulaciones, insubordinación, incompetencia, fallas a seguir órdenes de arresto, búsqueda, detención y trato a personas en custodia’.

Familia de Valerie, interpone demanda

En tanto, trascendió que la familia de Valerie Munique-Tachiquin, entabló una demanda contra esta corporación por el incidente registrado en Chula Vista y en la cual la mujer perdió la vida.

La demanda fue interpuesta ante el despacho del abogado Gene Iredale, y se adelantó que la misma no sólo es en contra del agente Justin, sino de la agencia de la Patrulla Fronteriza de San Diego.

Iredale, quien ha llevado el caso del migrante Anastasio Hernández Rojas, fallecido a finales de mayo del 2010, luego de haber sido víctimas de tortura y abuso por parte de una decena de agentes, sostiene que la oficina del Alguacil de San Diego tiene conocimiento de estos casos y no ha hecho nada para evitarlo.

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.