Dra. Aliza Lifshitz
Las autoridades de salud pública todavía esperan ver más casos de un tipo grave de meningitis que hasta el momento ha causado la muerte de 14 personas y enfermado a 170 en 10 estados del país. El estado más afectado es Tennessee. También se han reportado casos en Michigan, Virginia, Indiana, Florida, Maryland, Minnesota, Carolina del Norte, Ohio y Nueva Jersey. El brote se debe a un medicamento esteroide (específicamente el acetato de metilprednisolona) que se ha administrado principalmente para el dolor de espalda, y en unos cuantos casos para el dolor de hombro, rodilla o tobillo. Se debe a que tres lotes de este esteroide, procesados por la compañía New England Compounding Center of Framingham en Massachusetts (que ya cerró) que estaban contaminados con dos hongos. Los CDC y la FDA recomiendan que cualquier paciente que haya recibido inyecciones del esteroide, se comunique con su médico de inmediato o vaya a la sala de emergencia si tiene fiebre o dolores de cabeza. Esta meningitis no es contagiosa.
¿Embarazada? Trata de dormir bien para evitar un parto prematuro
Las mujeres embarazadas que tienen problemas para dormir, o experimentan trastornos del sueño durante el primer o tercer trimestre de la gestación, tienen mayor riesgo de dar a luz antes de la fecha fijada, según un estudio realizado en la Universidad de Pittsburgh. Se desconocen exactamente las causas de la relación entre el sueño y el parto prematuro, pero entre las posibilidades se encuentran las hormonas y otras influencias biológicas. También especulan que el mal sueño combinado con el estrés resulta en inflamación y ésta provoca el parto prematuro. Esta relación se mantuvo aun cuando los investigadores controlaron otros riesgos de parto prematuro, como ciertas condiciones médicas. La buena noticia es que si se logran mejorar los hábitos de sueño desde el comienzo del embarazo, el riesgo se reduce significativamente. Si tienes que contar muchas ovejitas antes de conciliar el sueño, consulta con tu obstetra para que te ayude a dormir mejor y para que tú y tu bebé puedan llegar a término sin problemas. Para reportes gratuitos, remedios naturales basados en ciencia y más información visita www.VidaySalud.com.