En los comicios de este año, hay muchos asuntos importantes en juego aparte de votar por el próximo presidente y otros servidores públicos.

La Propuesta 30 mejorará la educación

En California, hay varias propuestas en la balota que deben contar con su voto. Una de las más importantes es la Propuesta 30, El Acta Protección a Escuelas y Seguridad Pública Local.

¿Por qué es tan importante? Es crucial que esta propuesta sea aprobada para rescatar la calidad de la educación en el estado. Si no es aprobada, las escuelas locales podrían enfrentar recortes de hasta $6 mil millones. Como resultado, habría consecuencias negativas que afectarían las escuelas en California:

• El año escolar se acortaría hasta en cuatro semanas.

• Aumentaría bastante el número de alumnos en cada salón.

• Se reduciría el número de maestros.

• Se reduciría la calidad de la atención que cada alumno recibe.

Si se pregunta por qué le tiene que importar esto, haga caso a Mario Acosta, 16, de Mecca, California. “Mi hermano, mis dos hermanas y yo hemos sufrido las consecuencias de los recortes al presupuesto en nuestras escuelas y han sido devastadoras.

“¿Por qué es tan importante el sistema de escuelas públicas de kinder a high school y las universidades estatales”? pregunta Acosta.

“La respuesta es sencilla; un mejor porvenir”.

María de la Luz Valdez, 58, de Escondido, entiende, ya que trabajó como niña en los campos de uvas y fresas. “Es mediante lograr un nivel educativo más alto que un alumno/a latino/a puede lograr sus sueños de éxito y otras oportunidades que le proveerán un mejor futuro”. Después de criar una familia, Valdez consiguió el tan deseado diploma de la Universidad Estatal de California en San Marcos.

Para Esmeralda Marroquín, 18, de Lynwood, es crucial que la Propuesta 30 sea aprobada. “Si la Propuesta 30 no es aprobada”, dice Marroquín, “Tendré que dejar la escuela, porque mis padres no cuentan con dinero para pagar una colegiatura. Mis dos hermanos también tendrán que dejar la universidad. La colegiatura ha encarecido mucho en los últimos dos años, y no puedo pagar más”.

“A final de cuentas”, dice Marcos Martínez, 21, quien vive en San Diego, “la educación me da lo que cada ser humano necesita para tener éxito, la esperanza”.

Es escencial votar

Antes de que las propuestas como la 30 pueden aprobarse—o antes de que un candidato preferido pueda ganar, uno tiene que votar. El día de las elecciones ya se acerca—¡el 6 de noviembre!

Nuestros jóvenes, hasta los que son demasiado jóvenes para votar, entienden por qué es tan importante votar. Diana Meza, 17, quien vive en Long Beach, ha trabajado duro para registrar a votantes. Para Meza, “es muy importante que los latinos voten, y sinceramente espero que los latinos tomen la decisión de votar”.

También los que no pueden votar porque aún no son ciudadanos comprenden la importancia del voto. Ernesto Gutiérrez, 19, de Clarksburg, ha pensado batante en este asunto. “Puede que yo no pueda votar, pero puedo asegurarles que miz voz, y la de cientos de voluntarios en todo el estado, se harán escuchar en noviembre.

“Como alumno e inmigrante indocumentado, lo considero mi deber sacudir a la gente que tenga el privilegio de votar pero que no lo hace o que no sabe hacerlo. Yo no puedo votar, así que necesito a gente que apoye mi causa, como alumno y esperanzado del Acta DREAM—que vayan a las casillas y voten por quienes nos representarán y representarán nuestras creencias”.

Juana Valentín, 37, de Vista, quien sí puede votar, está de acuerdo con Gutiérrez. “Una de las principales razones que me hice ciudadana estadounidense”, explica, “es para contar con el derecho a votar. Después, alenté a mis familiares, amigos y parientes a convertirse en ciudadanos también”.

Valentín entiende claramente la relación entre votar y apoyar los asuntos que le importan. “Actualmente soy alumna universitaria”, agrega Valentín, “y si se recortan los fonods para las escuelas, me será difícil transferir a una universidad grande el próximo año. Al alentar a los latinos a votar, protegemos los programas esenciales en nuestras comunidades”.

La residente de San Marcos, Miranda Ceja, 17, entiende bien y resume todo contundentemente. “¿Cómo podemos avanzar si no tenemos a votantes educados?” pregunta Ceja. “Para crecer, los latinos tienen que votar. Los latinos tienen que estar educados. Los latinos deben darse cuenta que, a final de cuentas, todo depende de nosotros. Tenemos el poder y ahora debemos usarlo”.

Se le une Jessica Ramos, 18, de Monterey Park, quien apunta, “Cuando yo era niña, siempre veía mi futuro como CUANDO fuera a la universidad, y no como SI fuera a la universidad. Tenemos que levantar la voz y que nos oigan. ¡Tenemos que expresar nuestra opinión y luchar! Como ya se ha dicho, ‘¡SÍ SE PUEDE!’ Y ahora digo, ‘HAGÁMOSLO!’”

Asegúrese de votar el 6 de noviembre. Y vote SÍ por (a favor de) la Propusta 30 para rescatar la educación con calidad en California.

Para ayuda para el votante el 6 de noviembre, puede marcar al número de LULAC,

1-888-VE-Y-VOTA

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.