CHULA VISTA.- Hace 7 años se convirtió en un ciudadano Adán Alvarez, un latino retirado de la comunidad de Montebello, California. Pero apoyado en sus muletas y caminando con visible dificultad, es la primera ocasión que acude a emitir su sufragio en este país.
Al preguntarle por qué lo había hecho hasta ahora, la respuesta fue contundente: “porque tenemos que defendernos”.
En un recorrido a varios módulos se observó una notable afluencia de electores, particularmente latinos, sobre todo en las primeras horas en que se abrieron los precintos en el Condado de San Diego.
Lizeth Ramírez, una empleada del Sistema de Transporte Metropolitano de San Diego (MTS), acudió desde muy temprano a emitir su voto a la escuela Montgomery de Chula Vista.
En entrevista con El Latino acerca de lo que significó para ella tomar parte en esta elección, dijo que lo importante “el que nos hagamos contar; el que nos tomen en cuenta, el hispano es muy importante”.
Indicó que ha votado en forma ininterrumpida desde que cumplió los 18 años de edad, durante 15 años, una conciencia que adquirió desde que estudiaba, cuando tuvieron lugar las simulaciones o juegos electorales.
Denice García, directora de Protocolo de la Oficina de Asuntos Binacionales de la oficina del Alcalde Jerry Sanders, asistió para emitir su voto al módulo electoral instalado en la Escuela de Educación para Adultos ubicado en la cuarta avenida en Chula Vista.
Cuestionada sobre qué significado tiene para ella salir a votar, su respuesta fue: “es algo muy importante porque es un derecho que tenemos como ciudadanos estadounidenses de ejercer el voto”.
Agregó que fue en 1996 la primera vez que votó en este país, algo que recuerda permanentemente en su vida “porque fue cuando me hice su ciudadana”. Sostuvo, en este sentido, que siempre que ha habido elecciones, desde entonces, “siempre he votado”.
García indicó que el mensaje que daría a los latinos es que “su voto es importante y cada voto cuenta”.
Salvador Yacuta, otro elector latino que acudió a emitir su sufragio al módulo instalado en la Escuela de Educación para Adultos dijo que lo hizo porque “creo que es mi derecho para cosas que yo pienso que son a beneficio de los latinos, de la comunidad y del país”.
Coincidió con otros entrevistados que ha votado desde que tenía 18 años de edad a la fecha y sobre el mensaje que daría a los latinos es “que voten porque su voto su voto cuenta y si no votan, no cuentan en las decisiones’.
Por su parte Guillermo Núñez, un viejo residente de la comunidad de Chula Vista dijo que se siente orgulloso de votar y este es un derecho que los hispanos deben aprovechar.
Horacio Rentería
Ellatinoonline.com