SAN DIEGO.- Por varias décadas, desde los 80’s Alberto R. García tuvo una oficina de servicios de inmigración en San Ysidro, incluso se presentaba como ‘presidente’ de la Cámara Internacional de San Ysidro, la cual no era reconocida por el sector oficial.
Sin embargo ‘el teatrito’ se le cayó cuando agentes especiales de Immigration Custom Enforcement (ICE) lo aprendieron bajo acusación de fraude y no acreditar su supuesto “título como abogado de inmigración”, y actualmente se encuentra bajo arraigo y sujeto a investigación por la Procuraduría de Distrito.
“Nuestra oficina no toleraráfraudes de quienes tomen ventaja de víctimas inocentes, y la unidad de delitos al patrimonio hace un trabajo sobresaliente en la persecución de este tipo de casos ”, advirtió Bonnie Dumanis, Procuradora de Distrito del Condado de San Diego.
De acuerdo al reporte policiaco, García –mexicano de 50 años de edad- incurrió en fraude en perjuicio de 2 personas, al haberles cobrado más $5,000 por trámites para los que no tenía capacidad de atender, pues falsamente –se afirma- les aseguró que era abogado de inmigración.
Se indicó que después de recibir ‘un tip’, el Homeland Security (Departamento de Seguridad Nacional) inició en mayo de este año una investigación contra Alberto R. García, y de acuerdo con los agentes, más personas podrían haber sido víctima de fraude.
“Proteger la integridad del sistema de inmigración es una alta prioridad para el HSI”, dijo Derek Benner, agente especial para HSI San Diego.
Se indicó que durante las entrevistas que tuvieron con las víctimas, éstas dijeron que entregaron a García documentos importantes como actas de nacimiento, de matrimonio, fotos de pasaporte y pagos con el supuesto de que él iba a realizar el tramite ante Inmigración.
Así, cuando una de las víctimas dijo haber acudido a la oficina de San Ysidro para preguntar acerca del estatus en que se encontraba su caso, se le dijo que García no trabajaba más allí, pero que había abieert una nueva oficina cerca del Consulado de Estados Unidos en Tijuana.
Se indicó que las personas que hubieren sido víctimas de esta estafa pueden denunciarlo llamando al (619) 550-5183.
Servicios El Latino
Ellatinoonline.com