Para Microsoft y millones de usuarios en el mundo, este viernes 26 de Octubre es un día diferente, un día para festejar. Es el día que marca el inicio de una nueva era en la computación personal con el lanzamiento de la nueva generación de un sistema operativo que es usado en billones de computadoras en el mundo.
La generación numero 8 de Windows, el sistema operativo más usado en el mundo llega a tiendas y canales de distribución digital de todo el orbe. Muchos resistirán el cambio pero inevitablemente a partir de mañana será el sistema que eventualmente tendremos que operar no solo en computadoras si en una gran variedad de dispositivos.
Y es que esta es además la primera vez que Microsoft ofrece un sistema operativo unificado en diferentes plataformas. Computadoras personales, telefonos inteligentes, tabletas, y todas las variaciones y combinaciones de estas podrán estar usando un sistema que tienen la misma base y la misma interfaz gráfica.
Además del sistema operativo, este viernes también se lanzan nuevos servicios tanto para productividad y entretenimiento que complementan la oferta de Windows 8. Xbox Music, SmartGlass y Office365 se complementan para crear un ecosistema completo donde el usuario no esta limitado por una plataforma computacional sino por su propia imaginación y creatividad.
Windows 8 es el primer sistema de Microsoft que opera excelente tanto con teclado y mouse como con tabletas y pantallas sensibles al tacto. Su nueva interfaz de usuario llamada “Metro” se ve elegante y funcional tanto en la pantalla de un teléfono, en un monitor de 28 pulgadas o bien en una televisión de 72 pulgadas mediante Xbox.
Además de apariencia, Microsoft esta empujando mucho la sincronización y conectividad entre las diferentes plataformas que corren Win8 y Metro. Con tecnologías como Skydrive, el servicio de almacenaje en la nube, SmartGlass la tecnología de integración de dispositivos móviles con Xbox, y sus nuevos ofrecimientos de Office365 online, parece que el sueño de no estar atado a un dispositivo y poder mover contenidos e información entre diferentes plataformas fijas y móviles se esta logrando.
De entrada todo se oye excelente, y para aquellos fanáticos de la vida digital esta podría ser la llegada al paraíso, sin embargo hay un precio a pagar. Con los cambios de usabilidad también vienen retos de aprendizaje. Hay que invertir un tiempo para poder dominar el nuevo paradigma de Windows, pero no hay que tener miedo, lo mismo pasó antes, y eventualmente lo dominamos o bien nos hicimos de un amigo al que podríamos recurrir en caso de emergencias. Sin duda pasará lo mismo.
Para asegurar la adaptación de Windows 8, Microsoft esta proponiendo un sistema de precios bastante atractivo. Para aquellos que compraron sus PCs después de junio 2, 2012, podrán actualizarse por sólo $14.99 dólares. Usuarios de Windows XP, Win7 y Vista podrán actualizarse por el atractivo precio de $39.99 dólares.
Toda PC vendida a partir de mañana viene con Win8 precargado, ya sea Laptop o Desktops. Mañana también salen a la venta las nuevas tabletas Surface de Microsoft, equipadas con Win8 RT, una versión que corre en procesadores ARM (como el Tecra), los modelos de Surface con Win8 Pro saldrán en un par de meses y casi caen en la clasificación de ultra portátil por sus capacidades tan parecidas.
Los fabricantes de computadoras han aplicado este nuevo puente entre las diferentes plataformas que Windows 8 esta creando, y aprovechando la oportunidad están ofreciendo novedosos híbridos que combinan características que antes eran imposible reconciliar. Computadoras personales de escritorio con pantalla sensible al tacto, o laptops que se convierten en tabletas son algunas de estas.
También en el mundo de los accesorios de PCs estaremos viendo nuevos productos que combinan nuevas funciones. En el caso de Logitech que ha producido accesorios como ratones que tienen superficies sensibles al tacto, dando así la sensación de tener un “touchscreen” en la palma de la mano.
La forma de distribuir y adquirir software o Apps para uso en nuestros equipos ha sido también renovada con el lanzamiento de Windows Store, la tienda en línea de aplicaciones. Sin salir de casa o buscar en internet podemos tener acceso a miles de aplicaciones nuevas: demos, gratuitas o de paga. Para realizar estas transacciones así como la suscripción a otros servicios en línea se usará nuestra clave de Microsoft, ya sea Msn.com, Hotmail.Com, Live.com o bien Outlook.com.
Es bastante claro que Microsoft esta apostando mucho a esta nueva plataforma, mas bien lo esta apostando todo. Habrá que esperar a ver resultados y sobre todo a ver las reacciones de los que finalmente mandan, los consumidores tanto personales como empresariales.
Una nueva revolución computacional esta iniciando…¡Buena suerte a Microsoft!
Síguenos en Twitter o Facebook para que recibas todas las noticias del mundo de la tecnología diariamente.