Sparta (Carolina del Norte).- El mexicano Felipe Bautista Montes que fue deportado y regresĂł con permiso especial a EE.UU. reiterĂł hoy en corte familiar que seguirĂĄ luchando por sus hijos, mientras llega a su final la batalla legal por la custodia de los tres menores.

Bautista Montes volvió por cuarta vez a sentarse en una sala del juzgado del condado Alleghany (Carolina del Norte) y escuchar las recomendaciones de la adopción de sus hijos Isaías, Adriån y Ángel por parte del equipo legal de defensa de los menores.

El juez que lleva el caso, Michael Duncan, permitiĂł hoy a la prensa estar presentes durante la audiencia, que se extendiĂł por ocho horas.

Por mĂĄs de cuatro horas, Jennifer Robinson, tutora de los niños los Ășltimos dos años y encargada de vigilar a los menores mientras estĂĄn en custodia de los padres adoptivos, afirmĂł que serĂ­a mejor para los pequeños permanecer en Estados Unidos en vez de ser enviados con su padre a MĂ©xico a una casa con condiciones «inadecuadas».

Asimismo, Robinson citó seis reportes de investigaciones que realizó el Departamento de Servicios Sociales (DSS) de Alleghany por incidentes al parecer de «abuso infantil» o «falta de cuidado de los niños» ocurridos entre 2009 y 2010, que involucraron a Montes y a su esposa, Marie, que padece adicción a las drogas.

Ninguna de las alegaciones fueron comprobadas y el DSS acabó por quitar la custodia de los niños a Marie Montes, dos meses después de que su esposo fuera deportado en diciembre de 2010, por infracciones de trånsito.

Desde México, Montes manifestó su deseo de llevarse a los niños a vivir con él y criarlos en la humilde casa del estado de Tamaulipas que comparte con tíos y primos.

Sin embargo, las autoridades de DSS de Alleghany argumentaron en un principio que los niños estarían mejor en custodia de otras personas, porque la casa donde habita el obrero mexicano no cuenta con las comodidades adecuadas.

Robinson citó también las condiciones de peligro que podrían enfrentar los menores al vivir en Tamaulipas, una zona donde hay «drogas y pandillas».

«Los niños han manifestado que no quieren irse con sus padres y eso me preocupa», afirmó Robinson en corte. «No creo que Montes sea un padre responsable, ya que hubo varios incidentes que los niños llegaron al jardín de infancia con los pañales mojados y con excremento, y estaban bajo su cuidado».

La pastora Pamela Caudill, que cuidó por un tiempo a uno de los niños del hispano, testificó a favor del padre al afirmar que era «amoroso» y los cuidaba constantemente.

Por su parte, Santiago Reyes, trabajador social del DSS del condado Allegancy, asignado a controlar las visitas que Montes ha tenido con sus hijos desde que regresó al país en agosto pasado, catalogó al hombre como «un padre que trata de establecer una relación con los pequeños y a la vez cumplir con sus obligaciones».

«Son niños normales a pesar de las circunstancias», testificó Reyes que, en nombre del DSS recomendó la «unificación familiar».

Durante su testimonio, Montes describió su lucha por mantener a la familia unida, de cuidar a sus dos hijos pequeños y su esposa embarazada con problemas de drogas a la par que trabajar en el oficio de la jardinería.

El joven padre reiteró que tiene ayuda para cuidar a los menores en México, que puede mantenerlos y que ha cumplido con todas las exigencias que le han puesto en EE.UU.

«Yo fui abandonado por mis padres, no quiero que eso mismo suceda a mis hijos, quiero que ellos sepan que luché hasta el final, por eso sigo adelante. Los amo, son chicos tremendos y los trato de educar, quizås de una manera distinta como lo han hecho sus padres adoptivos», enfatizó el mexicano en corte.

Durante el juicio se revelĂł que Marie espera un cuarto hijo de la pareja y, segĂșn contĂł Montes a Efe, no fue «planificado» y, que dependiendo de la decisiĂłn del juez con respecto a sus otros tres hijos, tambiĂ©n le gustarĂ­a que enviaran al bebĂ© con Ă©l a MĂ©xico.

En cuanto a Marie, la situaciĂłn no estĂĄ muy clara, porque un juzgado decidiĂł que la mujer no era competente para cuidar a sus hijos y que debĂ­a mantenerse alejada de ellos.

SegĂșn Donna Shumate, abogada de Montes en el caso familiar, los testimonios y argumentos presentados en corte «han sido los mismos de las Ășltimas audiencias» y que los abogados de custodia de los menores «no encuentran mĂĄs argumentos en su contra».

«Todavía seguimos discutiendo sobre pañales mojados. Ya DSS recomendó la reunificación con el padre, pero todavía insisten (los abogados de custodia) en la adopción. Los niños tendrån todo lo que necesitan en México como aquí», apuntó Shumate a Efe.

El juicio continuarå mañana con testigos de la defensa y se espera que los abogados de ambas partes ofrezcan sus argumentos finales para que quede la decisión en manos del juez Duncan, que no ha indicado cuåndo tendrå el veredicto.

ÂĄNo se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín

Select list(s) to subscribe to


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrĂłnicos informativos y de publicidad.