PHOENIX, AZ.- Rocío Almanza es una estudiante mexicana que pese al programa de Acción Diferida (DACA por sus siglas en inglés), no sólo se enfrenta al riesgo de la deportación sino a la política inhumana, racista y discriminatoria que prevalece en Arizona.
Y es que el pasado 12 de noviembre Rocío tuvo que ser ingresada de emergencia y en estado inconsciente al hospital Banner Dessert de La Mesa, Arizona.
Sin embargo, en un mensaje desesperado enviado por su esposo, Christian Solorio a este semanario, manifestó que la muchacha –pese a su estado- corría el riesgo de ser sacada del hospital y trasladada a México, su país natal.
En su escrito, Solorio quien es un ciudadano mexicano, indica que Rocío presentó el 6 de noviembre síntomas de ‘flu’ (catarro), pero del 10 al 12 ya presentaba un cuadro más severo, observando un ataque que la llevó inconsciente al cuarto de emergencias del hospital Banner Dessert, en la ciudad de Mesa, Arizona.
Aunque pruebas de toda índole no han permitido confirmar plenamente la enfermedad de su mujer, dijo, se tiene la sospecha de que se trate de una infección viral cerebral.
Agregó que aún sin saber la causa del padecimiento, los médicos del hospital han puesto a la paciente en un estado de coma inducido para detener la actividad cerebral con la esperanza de que paren sus ataques, y que reinicie sus actividades motoras.
“Por esa razón, nosotros estamos buscando urgentemente por una atención médica más experimentada”, indicó Christian quien está solicitando la ayuda del público.
“Mi esposa y yo hemos estado casados durante cuatro maravillosos años, pero ahora nos encontramos en punto en el que intentamos ganar la residencia a través de nuestro matrimonio, pero paramos cuando nos dimos cuenta que teníamos que pasar un tiempo indefinido en México”, expresó.
Ante todo ello, Christian ha presentado una solicitud de “clemencia” al congresista federal de Arizona, Ed Pastor, la cual aún no se ha resuelto.
La activista Carmen Cornejo, del grupo denominado BarrioZona al igual que la organización de defensa a los derechos de los inmigrantes, Tonatierra, confirmaron la tarde del martes 4 de diciembre que Rocío Almanza no ha sido deportada y se encuentra en proceso de recuperación –ya en estado de conciencia- en el hospital mencionado.
Indicó que en este caso como en muchos otros, no obstante, los ultimátum los dan los hospitales en días inhábiles (sábados y domingos), quizás para evitar que los familiares puedan evitar la deportación.
Por su parte, una vocera de Tonatierra adelantó que la abogada que lleva el caso de la joven inmigrante tomó las huellas dactilares de Rocío para agilizar el proceso a través de Acción Diferida.
Horacio Renteria
Ellatinoonline.com